Se iba atendiendo a los clientes conforme iban llegando para entregar la documentación que los acredita como dueños de las cajas de seguridad.
Agilizan entrevistas para acreditar bienes en cajas de seguridad
Domingo 26 de Noviembre de 2017
Cancún.-En Cancún, este domingo, las entrevistas para clientes de la empresa First National Security, cateada y asegurada por la SEIDO, se agilizaron.

Las autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) permitieron que estas se llevaran a cabo sin cita.

Se iba atendiendo a los clientes conforme iban llegando para entregar la documentación que los acredita como dueños de las cajas de seguridad.

Las autoridades encontraron en las cajas de seguridad del First National Security evidencia de que el crimen organizado tenía en ellas dinero e información de propiedades producto de actos delictivos.

La Procuraduría General de la República (PGR) informó que en las cajas de seguridad de la empresa First National se han encontrado millones en efectivo, tarjetas para clonación, listados de propiedades del crimen organizado y armas.

“Estos hallazgos nos dan la certeza de que el crimen organizado utilizaba estas cajas para depositar insumos producto de la delincuencia y como lugar de almacenamiento de información para cometer más ilícitos”, dijo en conferencia Alberto Elías Beltrán, procurador interino.
El aseguramiento de las cajas forma parte de una investigación de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, (SEIDO) destinada a combatir el crimen organizado en el estado de Quintana Roo.

Añadió que de las 1,540 cajas de seguridad existentes, en más de la mitad el contenido no ha sido reclamado.

El procurador explicó que este es un asunto atípico, por lo que se han tomado medidas extraordinarias.

Tras los reclamos de los dueños de las cajas por la mala atención que habían recibido de los funcionarios y las trabas para recuperar sus bienes, Elías Beltrán se disculpó con los clientes que dijo “tienen un modo honesto de vivir y que esto les ha causado inconvenientes”.

Añadió que se agilizará la entrega de sus bienes sin pedir requisitos innecesarios a los dueños de las cajas y que se duplicará el personal para atenderlos más rápido, además de que ya no tendrán que viajar a la Ciudad de México para reclamar el contenido de las cajas.

Dijo que ya se verifica la actuación de los servidores públicos que participan en las diligencias y que la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, apoya y cuida las actuaciones de los servidores públicos que han intervenido en las diligencias.

El funcionario dijo que se ha devuelto el contenido de las cajas a 292 propietarios.

Aseguró que la PGR contaba con una autorización judicial para realizar el cateo del inmueble donde se encontraban las cajas de seguridad.
Fuente7Agencias