
Concursos, pláticas y actividades lúdicas formarán parte de la fiesta en el Santuario “Xcacel-Xcacelito”
Jueves 16 de Octubre de 2014
Tulum 15 de octubre del 2014.-Invitan a celebrar el "XII Festival de la Tortuga Marina Tulum 2014", este próximo 16 de octubre en la Reserva Estatal Santuario de la Tortuga Marina Xcacel- Xcacelito, con el objetivo de promover la conciencia ambiental para la protección de las especies que anidan en territorio quintanarroense.
Cada año el Gobierno del Estado a través de la SEMA y el municipio de Tulum bajo la coordinación de la agrupación Flora, Fauna y Cultura de México, y de la mano con la iniciativa privada, apoyamos para realizar Festival de la Tortuga Marina”, explicó el titular estatal de Ecología y Medio Ambiente, Rafael Muñoz Berzunza.
El programa de actividades del “XII Festival de la Tortuga Marina Tulum 2014", que iniciará a partir de las 14 horas, contempla: liberación de tortuguitas, concurso de esculturas de arena, montaje de carapachos, proyección de películas, presentación del cuento animado “El viaje de Atzhiry”, dinámica con marionetas, diversos tortu-juegos a cargo de habitantes de la localidad de Chemuyil, así como la premiación de los mismos. Por lo que se hace una cordial invitación para que asistan y participen de esta fiesta que permite la sensibilización tanto de turistas como de la población en general.
En lo que respecta al XII Festival, es necesario señalar que es coordinado por la agrupación Flora, Fauna y Cultura de México A.C., pero se efectúa de forma conjunta con la sociedad civil, la iniciativa privada y el sector gubernamental. Participan empresas y organismos como Galería Avashadur, Fundación Amigos de Sian Ka’an, Centro Ecológico Akumal, Fundación Eco Bahía, Fundación Tulum. Así como el H. Ayuntamiento de Tulum, el Comité Estatal de Tortugas Marinas, Hotel Dreams Tulum, Global Vision International, entre otros.
La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del Gobierno del Estado de Quintana Roo es quién organiza el evento en la sede Xcacel-Xcacelito.
El titular de la (SEMA) precisó la importancia de celebrar cuidando y respetando las disposiciones internas de la Reserva Estatal Xcacel – Xcacelito, donde se ha reportado un total de 2408 nidos y se han liberado más de 87989 mil crías de tortuga de las diversas especies (Blanca Chelonia Mydas y Caguama Carretta Caretta) que llegan a la región. Por lo que es importante este tipo de actividades donde se involucra a la sociedad pero que también fomenta el respeto a la biodiversidad.
Cabe mencionar que estas dos especies (Chelonia Mydas y Carretta Caretta) presentan comportamientos variables cada año ya que algunas hembras suben para anidar cada tres o cuatro años; durante los cuatro últimos años se fueron incorporando nuevas hembras anidadoras o neófitas.
Sin embargo, existen diferencias en la fecundidad de la población entre varias temporadas de desove; el número de huevos que ponen las tortugas en cada nido disminuye en las puestas subsecuentes a medida que avanza la temporada de desove.
Otra variable que influye es que en algunas ocasiones las tortugas de mayor talla ponen mayor número de huevos en los nidos; y la fecundidad, expresada en huevos por nido, es diferente entre hembras que desovan sólo una vez en una temporada y otras que desovan varias veces.
Cada año el Gobierno del Estado a través de la SEMA y el municipio de Tulum bajo la coordinación de la agrupación Flora, Fauna y Cultura de México, y de la mano con la iniciativa privada, apoyamos para realizar Festival de la Tortuga Marina”, explicó el titular estatal de Ecología y Medio Ambiente, Rafael Muñoz Berzunza.
El programa de actividades del “XII Festival de la Tortuga Marina Tulum 2014", que iniciará a partir de las 14 horas, contempla: liberación de tortuguitas, concurso de esculturas de arena, montaje de carapachos, proyección de películas, presentación del cuento animado “El viaje de Atzhiry”, dinámica con marionetas, diversos tortu-juegos a cargo de habitantes de la localidad de Chemuyil, así como la premiación de los mismos. Por lo que se hace una cordial invitación para que asistan y participen de esta fiesta que permite la sensibilización tanto de turistas como de la población en general.
En lo que respecta al XII Festival, es necesario señalar que es coordinado por la agrupación Flora, Fauna y Cultura de México A.C., pero se efectúa de forma conjunta con la sociedad civil, la iniciativa privada y el sector gubernamental. Participan empresas y organismos como Galería Avashadur, Fundación Amigos de Sian Ka’an, Centro Ecológico Akumal, Fundación Eco Bahía, Fundación Tulum. Así como el H. Ayuntamiento de Tulum, el Comité Estatal de Tortugas Marinas, Hotel Dreams Tulum, Global Vision International, entre otros.
La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del Gobierno del Estado de Quintana Roo es quién organiza el evento en la sede Xcacel-Xcacelito.
El titular de la (SEMA) precisó la importancia de celebrar cuidando y respetando las disposiciones internas de la Reserva Estatal Xcacel – Xcacelito, donde se ha reportado un total de 2408 nidos y se han liberado más de 87989 mil crías de tortuga de las diversas especies (Blanca Chelonia Mydas y Caguama Carretta Caretta) que llegan a la región. Por lo que es importante este tipo de actividades donde se involucra a la sociedad pero que también fomenta el respeto a la biodiversidad.
Cabe mencionar que estas dos especies (Chelonia Mydas y Carretta Caretta) presentan comportamientos variables cada año ya que algunas hembras suben para anidar cada tres o cuatro años; durante los cuatro últimos años se fueron incorporando nuevas hembras anidadoras o neófitas.
Sin embargo, existen diferencias en la fecundidad de la población entre varias temporadas de desove; el número de huevos que ponen las tortugas en cada nido disminuye en las puestas subsecuentes a medida que avanza la temporada de desove.
Otra variable que influye es que en algunas ocasiones las tortugas de mayor talla ponen mayor número de huevos en los nidos; y la fecundidad, expresada en huevos por nido, es diferente entre hembras que desovan sólo una vez en una temporada y otras que desovan varias veces.