
Se prevé que la sorpresa la de Marimbo, marimberos que resuenan en donde se presentan. La fusión es su tónica.
Viernes 22 de Mayo de 2015
Cancún, 21 de mayo del 2015.-Comenzaron las actividades del Oasis Jazz U Latin Fusion con la actuación de Juan de Anyélica, guitarrista de origen español que flamenquea el rock de Dire Straits, la música de Paco de Lucía (con quien tocó), hasta el punto de emocionar por su versatilidad y calidad.
En conferencia de prensa, realizada en el Oasis Coyote, la leyenda viviente de la salsa y el jazz Eddie Palmieri aclaró que está de acuerdo con Tito Puente en que la salsa, la única, es la que se le pone a los tacos. Añadió que en esta ocasión se trata de tocar jazz con sabor, cuando le toque su turno de subir al escenario. Anunció que ya viene un nuevo disco que cuenta con la enorme participación de Carlos Santana, en una rola que se llama “Viva Congo”.
Héctor Infanzón dijo, por su parte, que no se puede afirmar que exista un jazz mexicano, pero sí que ha mejorado y que debe estar abierto a las nuevas tendencias. Algo saldrá de la apertura, aseguró.
Se prevé que la sorpresa la de Marimbo, marimberos que resuenan en donde se presentan. La fusión es su tónica.
Hiram Gómez destacó que el festival cree nuevos públicos en zonas turísticas como Cancún.
Palmieri agregó que tiene 36 discos a cuestas, pero aún recuerda un consejo que recibió cuando era niño: aprovecha el talento que Dios te dio cada día.
Aún no llega Diego El Cigala. De Anyélica tocaba “Piensa en mí”, de Agustín Lara, y la noche apenas empezaba. Para este viernes tocará Marimbo y Eddie Palmieri.
En conferencia de prensa, realizada en el Oasis Coyote, la leyenda viviente de la salsa y el jazz Eddie Palmieri aclaró que está de acuerdo con Tito Puente en que la salsa, la única, es la que se le pone a los tacos. Añadió que en esta ocasión se trata de tocar jazz con sabor, cuando le toque su turno de subir al escenario. Anunció que ya viene un nuevo disco que cuenta con la enorme participación de Carlos Santana, en una rola que se llama “Viva Congo”.
Héctor Infanzón dijo, por su parte, que no se puede afirmar que exista un jazz mexicano, pero sí que ha mejorado y que debe estar abierto a las nuevas tendencias. Algo saldrá de la apertura, aseguró.
Se prevé que la sorpresa la de Marimbo, marimberos que resuenan en donde se presentan. La fusión es su tónica.
Hiram Gómez destacó que el festival cree nuevos públicos en zonas turísticas como Cancún.
Palmieri agregó que tiene 36 discos a cuestas, pero aún recuerda un consejo que recibió cuando era niño: aprovecha el talento que Dios te dio cada día.
Aún no llega Diego El Cigala. De Anyélica tocaba “Piensa en mí”, de Agustín Lara, y la noche apenas empezaba. Para este viernes tocará Marimbo y Eddie Palmieri.