
La población de Isla Mujeresal se resiste al cambio a medidor digital, pues señalan que con ello se han disparado los costos. Foto/Archivo
Viernes 08 de Agosto de 2014
Isla Mujeres, 7 de agosto del 2014.-La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de una empresa subcontratada, intensificó los trabajos de convencimiento e invitación a los usuarios del servicio de energía eléctrica a la migración del uso del medidor digital y la tarjeta digital inteligente para el pago de este servicio.
Explicaron que los beneficios son: Puede elegir la fecha de pago en los días cinco, 10, 15 y 25 de cada mes, además de que se cambia la cultura de pago para cada mes, lo que no permite que haga pagos demasiado altos, y además que no hay costo de reconexión después de que en un caso fortuito se le suspenda el servicio.
Estos trabajadores explicaron que durante esta jornada que llevan a cabo pretenden instalar y hacer migrar a la tarjeta digital inteligente, a unos tres mil usuarios entre hoteleros, restauranteros, negocios en general y casas particulares.
Indicaron que en estos días de trabajos han logrado convencer a aproximadamente el 10 por ciento del padrón de tres mil usuarios que manejan y que esperan alcanzar la meta fijada.
Para prevén que permanezcan en la ínsula lo que resta de esta semana y toda la semana que viene, del lunes 11 de agosto al viernes 15 del mismo mes.
Según explicaron, este cambio de medidores y la migración a la tarjeta digital inteligente, será opcional hasta los primeros meses del año 2015, pero que se estima que mediados de ese mismo año ya el cambio se tenga que llevar a cabo por Ley, prácticamente de forma obligatoria.
Una de las quejas que se han escuchado es que a partir del cambio de medidor de análogo a digital, se ha disparado el pago por concepto de un alto consumo de la energía eléctrica.
Explicaron que los beneficios son: Puede elegir la fecha de pago en los días cinco, 10, 15 y 25 de cada mes, además de que se cambia la cultura de pago para cada mes, lo que no permite que haga pagos demasiado altos, y además que no hay costo de reconexión después de que en un caso fortuito se le suspenda el servicio.
Estos trabajadores explicaron que durante esta jornada que llevan a cabo pretenden instalar y hacer migrar a la tarjeta digital inteligente, a unos tres mil usuarios entre hoteleros, restauranteros, negocios en general y casas particulares.
Indicaron que en estos días de trabajos han logrado convencer a aproximadamente el 10 por ciento del padrón de tres mil usuarios que manejan y que esperan alcanzar la meta fijada.
Para prevén que permanezcan en la ínsula lo que resta de esta semana y toda la semana que viene, del lunes 11 de agosto al viernes 15 del mismo mes.
Según explicaron, este cambio de medidores y la migración a la tarjeta digital inteligente, será opcional hasta los primeros meses del año 2015, pero que se estima que mediados de ese mismo año ya el cambio se tenga que llevar a cabo por Ley, prácticamente de forma obligatoria.
Una de las quejas que se han escuchado es que a partir del cambio de medidor de análogo a digital, se ha disparado el pago por concepto de un alto consumo de la energía eléctrica.