Compromiso nacional con el sector forestal propone el alcalde chetumaleño Ruíz Morcillo
Viernes 14 de Agosto de 2009
Recobrar el aprovechamiento sustentable, pero con rentabilidad, propone
Compromiso nacional con el sector forestal, exhorta Ruiz Morcillo.
Chetumal, Q. Roo, 12 de agosto de 2009.- La actividad forestal debe ser una actividad sustentable, pero también económicamente redituable para los productores, aseveró el presidente municipal de Othón P. Blanco, Andrés Ruiz Morcillo, en el marco de la 11ª reunión ordinaria de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario, en la que participaron representantes de 20 estados de todo el país.
Ante el presidente de la Asociación Técnica Forestal, Juan Humberto García Sánchez, y el titular de la SEDARI, Víctor Alcérreca Sánchez, quien inauguró el evento en representación del gobernador Félix González Canto, Ruiz Morcillo reconoció que el tema forestal es uno de los más álgidos, pero que el Ayuntamiento que encabeza, de la mano del Gobierno del Estado, sostiene una lucha importante para revalorarlo.
Recordó que la actividad forestal le dio durante muchos años identidad y potencia a Othón P. Blanco, a grado tal que Quintana Roo vivió de la extracción del chicle y de las maderas preciosas de esta región, sin embargo faltó congruencia en la aplicación de apoyos para el sector, entre los múltiples programas impulsados en el campo quintanarroense, apuntó.
Para fortuna de Othón P. Blanco, subrayó, el gobernador González Canto ha creado una Ley Forestal y un Instituto Forestal que nos dan presencia y focalización importantes en el renglón.
En este sentido Ruiz Morcillo destacó que el Ayuntamiento ha seguido estas líneas de acción a través de su propia Dirección de Desarrollo Forestal, a efecto de recobrar el aprovechamiento sustentable de nuestras selvas y de la obra pública, ya que no es sólo tarea en Othón P. Blanco, sino en todo el país, responder con instituciones comprometidas que nos ayuden a avanzar, concluyó.
Entre otros, asistieron al evento el delegado de la Sagarpa, Arturo Bolaños Medina; el director general de Gestión Forestal de Suelos de la Semarnat, Francisco García García; la delegada de la Semarnat, Gabriela Lima Laurens, y el delegado de la Comisión Nacional Forestal, José Guadalupe Roque Alamina