Designa Obama a Roberta Jacobson como embajadora en México
Designa Obama nueva embajadora en México
Martes 02 de Junio de 2015
Washington 1 de junio del 2015.-El presidente Barack Obama designó a Roberta S. Jacobson, principal funcionaria del Departamento de Estado para Latinoamérica, como embajadora de Estados Unidos en México, según informaron ayer funcionarios de la Casa Blanca.

acobson, especialista en México que ascendió por las filas del Departamento de Estado como diplomática, ha sido parte fundamental de la revisión que Obama ha hecho de las políticas con respecto a Cuba, encabezando las negociaciones a fin de restablecer los vínculos diplomáticos con la nación isleña tras más de 50 años de separación.

La designación deja entrever que las negociaciones sobre la posible apertura de embajadas en La Habana y Washington, cuya última ronda concluyó el mes pasado sin una resolución final, están casi por concluir.

De confirmarse la designación, Jacobson, actual subsecretaria de Estado para asuntos del hemisferio occidental, sería la primera mujer en fungir como embajadora de Estados Unidos en México. Jacobson habla el español con fluidez y anteriormente se desempeñó como subsecretaria asistente de Estado para asuntos del Tratado de Libre Comercio entre Canadá, México y Estados Unidos, y antes de eso como directora de la Oficina de Asuntos de México.

Jacobson, de 53 años, una diplomática de carrera que ha servido en diferentes posiciones y responsabilidades dentro del Departamento de Estado durante casi tres décadas.

De ser confirmada, Jacobson reemplazará en el cargo a Earl Anthony Wayne.

Jacobson no es ajena a México, ya que entre 2007 y 2010 sirvió como encargada del Departamento de Estado para asuntos del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN) para México y Canadá, y antes, de 2003 a 2007, fue directora de la Oficina para México del Departamento de Estado.

Su trayectoria

Roberta Jacobson tiene más de 25 años de experiencia en la diplomacia estadounidense:

• Ha participado en negociaciones para restablecer de las relaciones EU-Cuba y en la configuración de la Iniciativa Mérida.

• El 30 de marzo fue juramentada como secretaria de Estado adjunta para el Hemisferio Occidental, teniendo bajo su responsabilidad a más de 10 mil diplomáticos en 34 países del hemisferio.

• Desde junio de 2007 a diciembre de 2010 fue subsecretaria de Estado adjunta para Canadá, México y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

• Directora de la Oficina de Asuntos Mexicanos en la Oficina del Hemisferio Occidental entre diciembre de 2002 a junio de 2007.

• Subjefa de Misión en la embajada de Estados Unidos en Lima, Perú.

• Directora de la Oficina de Planeación Política de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de 1996 a 2000, donde manejó temas de relaciones cívico-militares, derechos humanos, ayuda al exterior y política antidrogas.

• Tiene una maestría en Derecho y Diplomacia por la Escuela Fletcher de Leyes y Diplomacia y una licenciatura de la Universidad Brown. 
Fuente/Agencias