Titular de Sefiplan, Eugenio Segura, comparece ante la XVII Legislatura
Deuda en semáforo amarillo y sostenible: SEFIPLAN
Jueves 27 de Octubre de 2022
Chetumal.-Asimismo, confirmó que que la deuda a largo plazo, actualmente es de 20 mil 67 millones de pesos y se divide en 11 créditos.

Eugenio Segura detalló que el mayor crecimiento de la deuda a largo plazo de Quintana Roo, se registró en la administración que encabezó Roberto Borge Angulo, de 2011-2016 en un 76 por ciento, mientras Eu en el ultimo sexenio incremento en un 2 por ciento.

Agregó que la calificación crediticia de la entidad disminuyo, de BB+ a BB-, y que la deuda a corto plazo asciende a los 7 mil millones de pesos al corte del 31 de agosto, según los datos aportados por el titular de la Sefiplan.

Asimismo, confirmó que que la deuda a largo plazo, actualmente es de 20 mil 67 millones de pesos y se divide en 11 créditos.

Eugenio Segura detalló que el mayor crecimiento de la deuda a largo plazo de Quintana Roo, se registró en la administración que encabezó Roberto Borge Angulo, de 2011-2016 en un 76 por ciento, mientras Eu en el ultimo sexenio incremento en un 2 por ciento.

Agregó que la calificación crediticia de la entidad disminuyo, de BB+ a BB-, y que la deuda a corto plazo asciende a los 7 mil millones de pesos al corte del 31 de agosto, según los datos aportados por el titular de la Sefiplan.

: justify;">Chetumal. – Este miércoles 26 de octubre, compareció ante la XVII Legislatura, el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) de Quintana Roo, Eugenio Segura, dando los pormenores de lo que se entregó en la glosa del sexto informe de gobierno de la pasada administración.

Indicó que la entidad presenta un déficit estructural desde 2017, de mas de 8 mil millones de pesos, esto derivado de la confianza que se mantenía del apoyo federal, mismo que se ha venido reduciendo en los últimos años.

Por su parte el diputado Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVII Legislatura aseguró que desde el Congreso trabajarán de manera coordinada con el gobierno estatal para juntos fortalecer las finanzas públicas del Estado, para poder cubrir las necesidades de la ciudadanía.

En reunión de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, Sánchez Tajonar mencionó que como legisladores deben ser vigilantes de que todas aquellas percepciones que recibe el estado denominadas recursos públicos y que tienen por objeto financiar los gastos públicos, se utilicen de manera responsable y se pueda hacer más con menos.

A pregunta expresa del presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, respecto a si la deuda pública actual es sostenible para los niveles de ingresos del Estado, Segura Vázquez respondió que la deuda es sostenible, pues se encuentra en semáforo amarillo considerado como “endeudamiento en observación” por la Secretaría de Hacienda