Cielo despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvia con actividad eléctrica sobre la región.
Día soleado y lluvias aisladas en Quintana Roo
Miércoles 27 de Mayo de 2015
Chetumal 27 de mayo del 2015.-Para hoy, una zona de inestabilidad sobre el norte de Coahuila, asociada a una línea seca y a un canal de baja presión que domina el norte del territorio nacional, así como la entrada de aire cálido y húmedo del Golfo de México y Océano Pacífico, ocasionarán lluvias muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas, chubascos y posible caída de granizo en Coahuila y lluvias puntuales fuertes en Nuevo León y Tamaulipas además de vientos fuertes con rachas que pueden superar los 50 km/h y posibles torbellinos o tornados en el norte de los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Por otra parte, un canal de baja presión se extiende desde el norte hasta el centro del país, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, favorece potencial de lluvias muy fuertes en Michoacán y fuertes en el Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Veracruz y Jalisco; y lluvias en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

Zona de inestabilidad asociada a la Onda tropical No. 1, localizado frente a Michoacán, y al sistema de baja presión, favorece potencial para desarrollo ciclónico, propiciará desprendimientos nubosos con potencial de lluvias sobre el occidente y sur del país. Se mantendrá en vigilancia por posible desarrollo ciclónico.

Onda tropical No. 2, localizado al sur del Golfo de Tehuentepec, se desplaza hacia el oeste favoreciendo la entrada de humedad hacia el sur y sureste del país, lo que favorecerá potencial de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas, caída de granizo y vientos fuertes en Guerrero, Oaxaca, y fuertes en Chiapas.

Entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, y una línea de vaguada extendida sobre Tabasco y Chiapas, provocará la presencia de lluvias en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Se mantendrán temperaturas cálidas a muy calurosas en la mayor parte de la República, favorecidas por la circulación de una alta presión en niveles medio.


El Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo de la Secretaria de Marina (SEMAR) indica que prevalece el evento de “Mar de Fondo” de baja y moderada intensidad desde Chiapas hasta Baja California Sur y el sur de Sinaloa, con altura de olas de 2 a 3 metros, disminuyendo paulatinamente. 
Fuente/SMN