
Ícono del periodismo en México, se convirtió en leyenda por su relato en vivo durante el terremoto que asoló el DF en 1985. Tenía 87 años
Jueves 02 de Julio de 2015
Ciudad de México 2 de julio del 2015.-El periodista mexicano Jacobo Zabludovsky, considerado un ícono de la cadena Televisa, falleció este jueves a los 87 años por un derrame cerebral en un hospital de la Ciudad de México, informó su equipo de trabajo.
Zabludovsky llevaba "una semana internado, había entrado (al hospital) por una deshidratación, pero lamentablemente murió en la madrugada por un derrame cerebral", dijo Arturo Corona, jefe de información del periodista, a Televisa.
Durante casi tres décadas, Zabludovsky fue el presentador del noticiero estrella de Televisa, la mayor cadena en español. En esa época se lo cuestionó por una cobertura que muchos consideraban demasiado cercana al gobierno.
El comunicador rompió su relación laboral con Televisa en 2000 y posteriormente se hizo cargo de un noticiero radiofónico que encabezó hasta ahora.
Altos funcionarios y colegas periodistas emitieron mensajes de pésame por la muerte de Zabludovsky. "Lamento el fallecimiento del abogado, cronista y reconocido periodista", escribió el presidente de México, Enrique Peña Nieto, en su cuenta de Twitter.
Zabludovsky pasó a la fama tras la cobertura del terremoto de 1985. Mientras conducía su auto hacia el canal se comunicó telefónicamente porque era una de las pocas personas que tenía teléfono en su automóvil. Desde allí fue narrando los hechos
Fuente/Agencias
Zabludovsky llevaba "una semana internado, había entrado (al hospital) por una deshidratación, pero lamentablemente murió en la madrugada por un derrame cerebral", dijo Arturo Corona, jefe de información del periodista, a Televisa.
Durante casi tres décadas, Zabludovsky fue el presentador del noticiero estrella de Televisa, la mayor cadena en español. En esa época se lo cuestionó por una cobertura que muchos consideraban demasiado cercana al gobierno.
El comunicador rompió su relación laboral con Televisa en 2000 y posteriormente se hizo cargo de un noticiero radiofónico que encabezó hasta ahora.
Altos funcionarios y colegas periodistas emitieron mensajes de pésame por la muerte de Zabludovsky. "Lamento el fallecimiento del abogado, cronista y reconocido periodista", escribió el presidente de México, Enrique Peña Nieto, en su cuenta de Twitter.
Zabludovsky pasó a la fama tras la cobertura del terremoto de 1985. Mientras conducía su auto hacia el canal se comunicó telefónicamente porque era una de las pocas personas que tenía teléfono en su automóvil. Desde allí fue narrando los hechos
Fuente/Agencias