Isla Mujeres, sera sede de la segunda reunión nacional de procuradores de Justicia Ambiental
Isla Mujeres albergará Reunión Nacional de Procuradores de Justicia Ambiental
Martes 26 de Mayo de 2015
Isla Mujeres 25 de mayo del 2015.- Isla Mujeres será sede de la segunda reunión de la Red Nacional de Procuradores de Justicia Ambiental, donde abordarán diversos temas para fortalecer la justicia en materia ambiental y territorial.

Durante dos días, en Isla Mujeres, 16 procuradores ambientales del país abordarán diversos temas para fortalecer la justicia en materia ambiental y territorial.

En esta ocasión la elección de nuestro estado como sede del importante evento de carácter nacional, es acorde al Plan Quintana Roo 2011-2016 que da alcance y orden a todas las acciones que encabeza el Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, en el marco del Eje Verde de su gobierno.

A esta Segunda Reunión de la Red Nacional de Procuradores de Justicia Ambiental, acudirán procuradores de los estados de Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Distrito Federal, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Querétaro, Sonora, Veracruz y por supuesto Quintana Roo.

La Red Nacional de Procuración de Justicia Ambiental, está conformada por los 16 Procuradores Ambientales Estatales que existen en el país, quienes buscan sumar esfuerzos para fortalecer la justicia en materia ambiental y territorial.

“La finalidad de la reunión que tendremos en Isla Mujeres – explicó el Procurador de Justicia Ambiental en el Estado, Javier Jesús Cárdenas Rivero – será consolidar ésta red y abarcar temas de interés nacional en materia ambiental que atañen a las distintas Procuradurías que la conforman”.

Es importante resaltar que la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE por sus siglas), incorpora, como su nombre lo indica, a todas aquellas dependencias de competencia estatal en el país, de carácter ambiental; entre ellas las Secretarías de Medio Ambiente de cada Entidad Federativa, así como las Procuradurías Ambientales que estén constituidas.

Para entender el contexto en el que se dan las reuniones como la que se celebrará en Isla Mujeres, es necesario tomar en cuenta que dentro de la ANAAE surgió, por parte de las procuradurías ambientales estatales, la inquietud de conformar un bloque especial, en atención a las necesidades y temas particulares que las mismas abarcan, a fin de hacer un frente único a las problemáticas a la que dichas dependencias se enfrentan, ya que la mayoría de ellas son de nueva creación, por lo que las áreas de interés de las mismas son diversas a las del resto de las dependencias que conforman la asociación.

Dentro de las principales atribuciones de la Procuraduría de Protección al Ambiente, destacan las siguientes: atender y resolver las denuncias ciudadanas y realizar actuaciones de oficio; realizar visitas de inspección para verificar el cumplimiento de los preceptos de la Ley Ambiental; clausurar y suspender las obras o actividades y en su caso, solicitar la revocación y cancelación de las licencias de construcción y uso de suelo cuando se violenten los criterios y disposiciones de la Ley Ambiental; imponer las sanciones correspondientes, previo procedimiento en el que se respeten a los particulares las garantías de legalidad y audiencia; emitir las resoluciones que pongan fin al procedimiento de inspección y vigilancia; promover procesos voluntarios de autorregulación y auditoría ambientales; así mismo emite recomendaciones al respecto.

El 2 de Octubre del año 2014, se llevó a cabo la primera reunión de la Red de Procuración de Justicia Ambiental, en el Estado de Hidalgo, un año después, con la finalidad de irse constituyendo mejor y darle continuidad a los trabajos marcados, se realiza en nuestro Quintana Roo, la segunda reunión.
“Nos congratulamos que nuestra tierra sea sede de un evento de esta naturaleza – dijo el presidente municipal, Agapito Magaña Sánchez – nos da mucho gusto tener aquí con nosotros a los procuradores ambientales del país, en esta tierra donde somos respetuosos con nuestro medio ambiente; enhorabuena y bienvenidos”. 
Fuente/Redacción