Se han pedrido al menos 5 metros de playa en el extremo suroeste de este sitio de recreación,
isla Mujeres en riesgo de perder Playa Norte
Viernes 25 de Abril de 2014
Isla Mujeres, 24 de abril del 2014.-La reconocida Playa Norte en la clasificación número 10 en el ranking mundial, según importante portal de comercialización de servicio, podría perder esa preferencia por nuevas señales de erosión que enfrenta al perder varias escolleras que se instalaron en el 2008.

Esta erosión se acentuó durante la pasada temporada de vientos del “norte” que de manera estimativa se habría perdido al menos 5 metros de playa en el extremo suroeste de este sitio de recreación, en donde se perdieron 5 bolsas de escollera de unos 15 metros de largo cada una.

Esto, en combinación con los vientos del “sur” en las últimas semanas evidencia la pérdida de más playas en el vértice que une Playa Norte con Playa Posada del Mar, cuando ya se ve el aislamiento del grupo de escolleras en este punto, al desmoronarse buena cantidad de banco de arena, según confirmaron prestadores de servicios durante una vista al lugar.

Éstos reclaman la intervención de las autoridades municipales, en coordinación con la empresa Marenter que se encargó de la instalación de más de una docena de escolleras en Playa Norte, luego de la fuerte erosión de este y otros sitios de playa de Quintana Roo por el huracán Wilma en 2005.

Por cierto esa compañía atendió a una veintena de empresas en el estado para responder el mismo problema de retención de arena de manera permanente, esto cuando no se dañe la estructura de cada escollera, pues como en este caso, se rompieron por descuido de los que instalan sombrillas y camastro, que con esa apertura, sale la arena con que esta rellenada y pierde dimensión y, por ende, su función como tal.

Hay remedio para esto, la costura por parte de conocedor del tema y evitar el completo “desinflamiento” de las gigantescas bolsas como ha sucedido cuando menos cinco de ellas que ha provocado la pérdida nuevamente de la playa.

Sobre este particular, están dispuestos varios voluntarios a brindar prevención e incluso participar en el rescate de las bolsas que se hallan enterradas en el arenal para su reuso si se cree necesario. Uno de esos voluntarios es Juan Campos, instructor de buceo de Playa Norte. Ya fue acreditado como voluntario por Protección Civil en el rescate de bañistas en la zona.

“Estoy dispuesto a participar con varios voluntarios en este esfuerzo de prevenir la pérdida de más playas, con prevenir el daño de las escolleras y rescatar las bolsas dañadas”, dijo ante un amigo que también manifestó su interés de participar.

Por eso pide capacitación por parte de la empresa Marenter para atender esta pretendida responsabilidad de manera voluntaria. Ciertamente esta compañía presentó en su momento dos imágenes que mostraban un “antes”, en la cual evidencia la pérdida de casi toda Playa Norte cuando el agua llegó sobre la base de negocios como de “Chimbos”, y un “después” con la recuperación de una buena parte de esta famosa playa. 
Fuente/Redacción