
Lunes 24 de Agosto de 2009
Con el objeto de promover una cultura de limpieza en comunidades rurales que cuentan con recursos naturales con potencial turístico, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco inició esta semana el programa “Limpiemos nuestra ribera", con lo que se busca ofrecer una mejor imagen a nuestros visitantes del área de Río Hondo y también proteger el entorno ambiental.
Así lo informó el titular de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento, Juan Alfredo Pacheco Cocom, quien añadió que, como parte de estas actividades, se realizaron trabajos de recoja de basura y descacharrización en la población de Sacxan, con el resultado de que se levantaron alrededor de dos toneladas de basura orgánica e inorgánica.
Puntualizó que para ese efecto, los trabajadores de la Comuna contaron con la valiosa colaboración del delegado y pobladores de Sacxan, así como del diputado local Guadalupe Sánchez Valenzuela, quien tuvo a su cargo el banderazo de inicio de esos trabajos que incluyeron el parque central, la cancha de béisbol y las orillas de la carretera.
Apoyadas con 2 volquetes y de una brigada de la Secretaría Estatal de Salud, las labores, en las que también participaron la Integradora Cadenas Productivas Quintana Roo y la Dirección de Gestión Social del PRI Municipal, fueron coordinadas por Emilio Mata.
Este fin de semana correspondió su turno a la comunidad del Palmar, donde la participación más valiosa estuvo a cargo de su delegada y un grupo de mujeres, apoyadas por personal de la Secretaría de Salud, la Integradora, Elisa Santana, Juan Briceño y Daniel Reyes.
Por último, Pacheco Cocom mencionó que, apoyados con 2 camionetas, se recogió un total de 5 toneladas de residuos, cuya separación en orgánicos e inorgánicos, estuvo a cargo de los propios pobladores.
Así lo informó el titular de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento, Juan Alfredo Pacheco Cocom, quien añadió que, como parte de estas actividades, se realizaron trabajos de recoja de basura y descacharrización en la población de Sacxan, con el resultado de que se levantaron alrededor de dos toneladas de basura orgánica e inorgánica.
Puntualizó que para ese efecto, los trabajadores de la Comuna contaron con la valiosa colaboración del delegado y pobladores de Sacxan, así como del diputado local Guadalupe Sánchez Valenzuela, quien tuvo a su cargo el banderazo de inicio de esos trabajos que incluyeron el parque central, la cancha de béisbol y las orillas de la carretera.
Apoyadas con 2 volquetes y de una brigada de la Secretaría Estatal de Salud, las labores, en las que también participaron la Integradora Cadenas Productivas Quintana Roo y la Dirección de Gestión Social del PRI Municipal, fueron coordinadas por Emilio Mata.
Este fin de semana correspondió su turno a la comunidad del Palmar, donde la participación más valiosa estuvo a cargo de su delegada y un grupo de mujeres, apoyadas por personal de la Secretaría de Salud, la Integradora, Elisa Santana, Juan Briceño y Daniel Reyes.
Por último, Pacheco Cocom mencionó que, apoyados con 2 camionetas, se recogió un total de 5 toneladas de residuos, cuya separación en orgánicos e inorgánicos, estuvo a cargo de los propios pobladores.