
Jueves 12 de Marzo de 2009
Las dos cantidades suman un total de 320 millones 477 mil 296 pesos, inversión que contribuirá al desarrollo socioeconómico de Solidaridad.
El secretario general del Ayuntamiento, Rafael Castro Castro, mencionó en la lectura del acuerdo que de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado, el COPLADEMUN llevó a cabo los análisis necesarios para realizar la propuesta de inversión para el ejercicio 2009, en la cual se tomaron en cuenta las opiniones de los diversos sectores de la sociedad, así como las necesidades de la población Solidarense.
Como se recordará, el COPLADEMUN es el órgano rector del proceso de planeación del municipio y tiene a su cargo la coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipal; la integración de la participación de los particulares, organismos, instituciones y representantes del sector social y privado al proceso de planeación.
Esta propuesta forma parte del eje rector establecido en el Plan Municipal de Desarrollo 2008- 2011, que corresponde a la realización de obra pública para el año en curso.
Para obra pública, se prevé una inversión total de 297 millones 890 mil 355 pesos que contempla los recursos propios del municipio por 256 millones 32 mil 321 pesos, más 41 millones 858 mil 34 pesos, que corresponden a recursos federales del Ramo 33, a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, así como del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal denominado "FORTAMUN" para obra pública.
Adicionalmente se ejercerá la suma de 22 millones 586 mil 941 pesos, de los recursos federales, en acciones sociales.
El programa de inversión que se presentó, fue realizado bajo las directrices de los objetivos establecidos en el Plan Municipal de Desarrollo 2008-2011, con acciones tendientes a brindar mejores condiciones de vida para los Solidarenses, especialmente en el área de desarrollo social.
Se le dio prioridad a las obras relacionadas con la educación, salud, seguridad pública, infraestructura básica, agua potable, y a los grupos vulnerables, tal y como se describe en la relación de obras del Programa Operativo Anual 2009.
El secretario general del Ayuntamiento, Rafael Castro Castro, mencionó en la lectura del acuerdo que de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado, el COPLADEMUN llevó a cabo los análisis necesarios para realizar la propuesta de inversión para el ejercicio 2009, en la cual se tomaron en cuenta las opiniones de los diversos sectores de la sociedad, así como las necesidades de la población Solidarense.
Como se recordará, el COPLADEMUN es el órgano rector del proceso de planeación del municipio y tiene a su cargo la coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipal; la integración de la participación de los particulares, organismos, instituciones y representantes del sector social y privado al proceso de planeación.
Esta propuesta forma parte del eje rector establecido en el Plan Municipal de Desarrollo 2008- 2011, que corresponde a la realización de obra pública para el año en curso.
Para obra pública, se prevé una inversión total de 297 millones 890 mil 355 pesos que contempla los recursos propios del municipio por 256 millones 32 mil 321 pesos, más 41 millones 858 mil 34 pesos, que corresponden a recursos federales del Ramo 33, a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, así como del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal denominado "FORTAMUN" para obra pública.
Adicionalmente se ejercerá la suma de 22 millones 586 mil 941 pesos, de los recursos federales, en acciones sociales.
El programa de inversión que se presentó, fue realizado bajo las directrices de los objetivos establecidos en el Plan Municipal de Desarrollo 2008-2011, con acciones tendientes a brindar mejores condiciones de vida para los Solidarenses, especialmente en el área de desarrollo social.
Se le dio prioridad a las obras relacionadas con la educación, salud, seguridad pública, infraestructura básica, agua potable, y a los grupos vulnerables, tal y como se describe en la relación de obras del Programa Operativo Anual 2009.