Acusan al gobierno municipal de Cancún de presuntas extorsiones en locales de plazas comerciales Foto/Especial
Plazas comerciales de Cancún denuncian supuestos abusos municipales
Viernes 19 de Junio de 2015
Cancún 18 de junio del 2015.-Ante las quejas de Plazas Comerciales que se dicen extorsionadas, hostigadas y presionadas por el gobierno municipal de Cancún, para obtener las licencias de funcionamiento de sus negocios, el secretario general del ayuntamiento de Benito Juárez, con cabecera en esta ciudad, José de la Peña, aseguró que cada caso ha sido atendido y subsanado.

En contraste, la asociación civil "Ciudadanos por la Transparencia" (CITRA), informó que, a petición de cada vez más empresarios -no sólo de Plazas Comerciales- elaborarán un análisis jurídico sobre los procedimientos y reglamentos correspondientes al pago de Derechos, con la finalidad de esclarecer si hay o no actos de corrupción por parte de la autoridad municipal y encontrar mecanismos para defender a los afectados.

"Sí es cada vez más alto el descontento con relación a esto y lo que se tiene que hacer es un análisis jurídico a detalle (...) vamos a hacer el análisis jurídico de por qué están procediendo así para que en un momento dado, las personas agredidas puedan ampararse y eviten el abuso", indicó el presidente de CITRA, Juan Ignacio Athie Lambarri.

Al menos una decena de Plazas Comerciales localizadas en la ciudad de Cancún, han reportado que el gobierno municipal se niega a expedirles la licencia de funcionamiento, hasta que paguen adeudos por el pago del servicio de recolección de la basura, que contrajeron locatarios anteriores a los que actualmente rentan espacios en sus establecimientos, pretextando que los dueños de las plazas son "responsables solidarios". "Como el usuario del local anterior no pagó la basura, le están cargando (al actual usuario) algo de alguien que usó un local antes, lo cual no tiene fundamento; hay que justificarlo correctamente para tratar de evitar este tipo de abusos", dijo.

Por separado, José de la Peña -encargado de la política interna del gobierno municipal- declaró que se entrevistaron con representantes de la Asociación de Plazas Comerciales del Sureste -de reciente conformación- para escuchar la problemática y brindar soluciones. En entrevista con EL UNIVERSAL, De la Peña Ruiz de Chávez indicó que se han cerrado acuerdos o convenios, mediante los cuales los empresarios de plazas comerciales aceptaron finiquitar los añejos adeudos contraídos por locatarios anteriores a ellos, correspondientes al pago del servicio de recolección de basura.

"Nadie paga lo que no debe", dijo, luego de señalarle que los empresarios han manifestado que se paga bajo protesta, por temor a que por represalia les clausuren sus negocios, como ya sucedió con Plaza del Ángel, cuyo consejo de administración interpuso quejas en contra de funcionarios municipales ante la Contraloría.

Al preguntarle por qué no existen notificaciones por escrito de los adeudos que se pretenden cobrar, ni documentos que desglosen la suma total de lo que se debe, ni recibos de pago a nombre de quien ya pagó, lo que deja en total vulnerabilidad a los empresarios que aceptaron pagar deudas que no contrajeron, el funcionario municipal no negó ni aceptó la situación, pero expresó que existen cauces legales a los que pueden recurrir los afectados. Tampoco respondió por qué se ha suspendido el servicio de recolección de basura a plazas comerciales que pagaron el año entero en una sola exhibición o por qué, una vez firmados los convenios de pago, aparecen nuevos adeudos y se les vuelve a cobrar una nueva cantidad a los locatarios o a las plazas.

Al respecto, Athie Lambarri confirmó que toda la situación antes narrada se presta a corrupción, a falta de orden y fundamentos jurídicos claros. El empresario resaltó que entre los afectados, no sólo están las plazas comerciales, sino los edificios que rentan oficinas o establecimientos y agregó que, si el gobierno municipal quiere hacer de los dueños de plazas comerciales, "deudores solidarios", tendría que darles las bases para ello. "Yo no tengo la obligación de cobrar por el ayuntamiento, algo; si me hacen deudor solidario, denme los elementos, porque lo que estoy generando es también una informalidad", comentó.  
Fuente/Redacción