El XII Festival iniciará el 16 de octubre en el Santuario de la Tortuga Marina Xcacel-Xcacelito,
Preparan el II Festival de la Tortuga Marina Tulum 2014
Viernes 10 de Octubre de 2014
Tulum, 9 de octubre del 2014.-Con la liberación, de mayo a la fecha, de más de 53 mil crías de tortuga de las especies conocidas como blanca y caguama, en la reserva de Xcacel-Xcacelito, Quintana Roo se declaró listo para la celebración del XII Festival de la Tortuga Marina Tulum 2014.

El secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Rafael Muñoz Berzunza, añadió que como parte de las acciones y programas para fortalecer entre los infantes y población en general la cultura de protección y preservación de las especias en peligro de extinción, se organiza el Festival.

El cual, abundó, concentra la participación de instancias de los gobiernos estatal, federal y municipal, así como empresas y asociación civiles.

Detalló que el programa del XII Festival iniciará el 16 de octubre en el Santuario de la Tortuga Marina Xcacel-Xcacelito, con la inauguración protocolaria y el concurso de esculturas de arena.

Este concurso, explicó, tiene el objetivo de fomentar la participación de niños entre seis y 12 años de edad y en general de las familias quintanarroenses, actividades recreativas y la respectiva premiación.

Para el 17, agregó, en el domo deportivo del parque de la Cultura Maya, en la cabecera municipal de Tulum, los organizadores programaron actividades académicas y de educación ambiental, a partir de las 09:00 de la mañana.

Por la tarde, en el mismo lugar, a partir de las 15:00 horas, habrá evento artístico, kermés y juegos para niños, detalló en un comunicado el funcionario estatal

Para el sábado 18, a las 16 horas, en el parque central de la comunidad de Akumal, se realizará una ceremonia maya, juegos para niños, actividades culturales y la clausura del Festival.

La XII edición del Festival de la Tortuga Marina Tulum 2014 fortalece, por medio de diversas actividades, el cuidado del quelonio, tomando en cuenta que Tulum es uno de los principales puntos en el país de anidación de las especies caguama y de tortuga blanca. 
Fuente/Redacción