Recibe DIF-Othón P. Blanco recursos y equipo de la Secretaría de Salud
Lunes 17 de Agosto de 2009
 Con el propósito de fortalecer el apoyo a las familias othonenses, la presidenta del DIF-Municipal, María Antonia Hernández de Ruiz, firmó con la Secretaría Estatal de Salud un convenio para la aplicación del Programa de Fortalecimiento de Acciones de Prevención de la Violencia Familiar y de Género
Al agradecer la entrega de poco más de 244 mil pesos y equipo por más de 172 mil pesos de esa dependencia que encabeza Juan Carlos Azueta Cárdenas, apuntó que ello permitirá apoyar a las mujeres que sufran de violencia con una alternativa de seguridad para ellas y sus familias para posteriormente reintegrar a lo más importante de la integración familiar.
Agregó que estas acciones también permitirán a las mujeres estar cada día mejor en equidad de circunstancias con los varones, a efecto de que juntos, hombres y mujeres, logremos ese progreso seguro que tanto se necesita, dijo.
El material entregado consta de 2 desfibriladores, un monitor de signos vitales, 4 oxímetros, un aspirador portátil de secreciones y 25 glucómetros, los cuales permitirán una detención oportuna de enfermedades crónicas degenerativas, mientras que los recursos se destinarán al equipamiento del Refugio Temporal para Mujeres Víctimas de la Violencia y el Centro de Atención a la Mujer,
Acompañada de la directora del Instituto Quintanarroense de la Mujer, Cecilia Loría Marín, y el subdirector de Salud Municipal, Francisco Rivera Aguilar, la primera trabajadora social de Othón P. Blanco informó que mensualmente se reportan alrededor de 500 casos de violencia física extrema contra la mujer y más de 200 en niños.
Ello implica, apuntó, que se habrá de redoblar esfuerzos en concretar sitios donde los afectados puedan contar con un lugar donde puedan ser atendidos en forma profesional por personal altamente calificado, entre médicos, enfermeras y psicólogos para regresarlos a sus hogares, pero en mejores condiciones de vida, lo que se está logrando con la suma de voluntades por amor a Othón P. Blanco.
Por su parte, Azueta Cárdenas subrayó el profundo compromiso de carácter social de la Secretaría de Salud con el DIF-Othón P. Blanco para seguir fortaleciendo las acciones de salud y la equidad de género como prioridad del gobierno de Félix González Canto.
En este sentido, ratificó la voluntad de establecer alianzas con los municipios que permitan ofrecer a las víctimas de violencia servicios eficientes y de calidad que les facilite emprender una nueva vida y un desarrollo armónico.
Al concluir el evento, que también atestiguaron los directores de la Policía Municipal Preventiva y del DIF-Municipal, Luis Rivero León y Yunitzilin Rodríguez Pedraza, respectivamente, la unidad de servicios de emergencia (UREM) realizó un simulacro de atención en un niño con problemas de hipertensión y respiración para demostrar un servicio de calidad en el primer contacto con víctimas antes de ser canalizadas a un hospital.