
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el ruido puede causar daños en la audición, interfiere con la comunicación, perturba el sueño, causa problemas cardiovasculares
Martes 07 de Julio de 2015
Cancún 06 de julio del 2015.-El director de la Oficina municipal de Ecología, Felipe Villanueva Silva, expuso que la administración local ha dado seguimiento a más de 260 reportes por ruido excesivo en bares, restaurantes, escuelas de baile y templos religiosos.
En un comunicado, indicó que en un primer paso se establecieron pláticas con dueños de establecimientos de diversión y locales en plazas comerciales, así como centros religiosos, para que se respeten los parámetros de los límites máximos permisibles del nivel sonoro, durante días y horarios específicos.
El funcionario recordó que en la 43 Sesión Ordinaria, el Cabildo de Benito Juárez aprobó fortalecer las acciones de diferentes instancias con respecto a la verificación de establecimientos comerciales y de servicios para que se cumpla la Norma Oficial Mexicana NOM-01-SEMARNAT-1994. La norma establece los límites máximos permisibles de emisión de ruido para la pequeña, mediana y gran industria, comercios establecidos, servicios públicos o privados y actividades en la vía pública.
Añadió que se realizan inspecciones y monitoreo de los decibeles registrados en varios horarios en sitios como Plaza de Toros, Plaza Hollywood, así como en herrerías, gimnasios y otros negocios, donde se les recuerda a los dueños los parámetros que deben respetar para evitar daños a las personas. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el ruido puede causar daños en la audición, interfiere con la comunicación, perturba el sueño, causa problemas cardiovasculares y tiene diversos efectos psico-fisiológicos, entre otras consecuencias.
Según la norma, en zona residencial (exteriores) el límite máximo permisible es de 55 decibeles, en horario de 6:00 a 22:00 horas, y de 22:00 a 6:00 horas es de 50; para comercios e industrias, se pueden emitir hasta 68 decibeles de 6:00 a 22:00 horas y de 22:00 a 6:00, solamente 65. En escuelas (áreas exteriores) sólo podrá haber ruido en la hora de juego y se permiten 55 decibeles, mientras que en las ceremonias, festivales y eventos de entretenimiento, al aire libre, en un lapso de cuatro horas, el límite es de 100 decibeles.
Fuente/AgenciasEn un comunicado, indicó que en un primer paso se establecieron pláticas con dueños de establecimientos de diversión y locales en plazas comerciales, así como centros religiosos, para que se respeten los parámetros de los límites máximos permisibles del nivel sonoro, durante días y horarios específicos.
El funcionario recordó que en la 43 Sesión Ordinaria, el Cabildo de Benito Juárez aprobó fortalecer las acciones de diferentes instancias con respecto a la verificación de establecimientos comerciales y de servicios para que se cumpla la Norma Oficial Mexicana NOM-01-SEMARNAT-1994. La norma establece los límites máximos permisibles de emisión de ruido para la pequeña, mediana y gran industria, comercios establecidos, servicios públicos o privados y actividades en la vía pública.
Añadió que se realizan inspecciones y monitoreo de los decibeles registrados en varios horarios en sitios como Plaza de Toros, Plaza Hollywood, así como en herrerías, gimnasios y otros negocios, donde se les recuerda a los dueños los parámetros que deben respetar para evitar daños a las personas. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el ruido puede causar daños en la audición, interfiere con la comunicación, perturba el sueño, causa problemas cardiovasculares y tiene diversos efectos psico-fisiológicos, entre otras consecuencias.
Según la norma, en zona residencial (exteriores) el límite máximo permisible es de 55 decibeles, en horario de 6:00 a 22:00 horas, y de 22:00 a 6:00 horas es de 50; para comercios e industrias, se pueden emitir hasta 68 decibeles de 6:00 a 22:00 horas y de 22:00 a 6:00, solamente 65. En escuelas (áreas exteriores) sólo podrá haber ruido en la hora de juego y se permiten 55 decibeles, mientras que en las ceremonias, festivales y eventos de entretenimiento, al aire libre, en un lapso de cuatro horas, el límite es de 100 decibeles.