
Miércoles 22 de Julio de 2015
Ciudad de México 21 de julio del 2015.-Esta mañana, el dólar libre abrió a la venta hasta en 16.40 pesos, una ganancia de diez centavos respecto al cierre de la jornada cambiaria de la víspera y se vendió en un mínimo de 14.95 pesos, en bancos de la capital mexicana.
Asimismo, el euro se ofrece hasta en 17.77 pesos, superando por siete centavos la sesión pasada, en tanto que el yen se ofertó en un precio máximo de 0.132 pesos por unidad.
El peso inicia jornada con una depreciación, tocando un nuevo máximo histórico, ante un regreso de las presiones a favor de las divisas de Estados Unidos y del Reino Unido, de acuerdo con Banco Base.
La institución, también agregó que la permanencia de Grecia dentro de la Eurozona, ha sido un factor decisivo para una normalización de tasas de interés en el Reino Unidos favoreciendo una apreciación de la libra a la par de la moneda estadunidense.
Destacó que no se han publicado indicadores económicos de Estados Unidos, por lo que la presente depreciación del peso es reflejo de movimientos especulativos, sobre todo en el mercado de futuros de Chicago.
Para este miércoles, la institución financiera espera que el tipo de cambio cotice en un rango entre 16.02 y 16.13 pesos por dólar.
El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 15.9728 pesos de acuerdo con información del Banco de México (Banxico) publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Dólar en ventanillas
El dólar libre abrió en precio máximo de venta de 16.40 en sucursales de Banamex, Inbursa y Santander.
Bancos
Compra
Venta
Banamex
15.80
16.40
Banbajío
15.30
16.30
Banco Azteca
14.95
16.11
Bancomer
ND
ND
Banorte
15.25
16.25
HSBC
15.78
16.20
Inbursa
15.60
16.40
Ixe
15.25
16.25
Santander
15.80
16.40
Hora de consulta: 09:40 a.m.
Fuente: Elaboración propia EE
El banco central fija en 3.3087% y 3.3187% las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días, en ese orden, con ascensos de 0.0045 y 0.0037 puntos porcentuales, en ese orden, en comparación con la víspera.
Asimismo, el euro se ofrece hasta en 17.77 pesos, superando por siete centavos la sesión pasada, en tanto que el yen se ofertó en un precio máximo de 0.132 pesos por unidad.
El peso inicia jornada con una depreciación, tocando un nuevo máximo histórico, ante un regreso de las presiones a favor de las divisas de Estados Unidos y del Reino Unido, de acuerdo con Banco Base.
La institución, también agregó que la permanencia de Grecia dentro de la Eurozona, ha sido un factor decisivo para una normalización de tasas de interés en el Reino Unidos favoreciendo una apreciación de la libra a la par de la moneda estadunidense.
Destacó que no se han publicado indicadores económicos de Estados Unidos, por lo que la presente depreciación del peso es reflejo de movimientos especulativos, sobre todo en el mercado de futuros de Chicago.
Para este miércoles, la institución financiera espera que el tipo de cambio cotice en un rango entre 16.02 y 16.13 pesos por dólar.
El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 15.9728 pesos de acuerdo con información del Banco de México (Banxico) publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Dólar en ventanillas
El dólar libre abrió en precio máximo de venta de 16.40 en sucursales de Banamex, Inbursa y Santander.
Bancos
Compra
Venta
Banamex
15.80
16.40
Banbajío
15.30
16.30
Banco Azteca
14.95
16.11
Bancomer
ND
ND
Banorte
15.25
16.25
HSBC
15.78
16.20
Inbursa
15.60
16.40
Ixe
15.25
16.25
Santander
15.80
16.40
Hora de consulta: 09:40 a.m.
Fuente: Elaboración propia EE
El banco central fija en 3.3087% y 3.3187% las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días, en ese orden, con ascensos de 0.0045 y 0.0037 puntos porcentuales, en ese orden, en comparación con la víspera.