
Ha trascendido que al menos 15 volquetes cargados con la arena estaban enfilados la noche de lunes en un camino que conduce a un banco de material de la carretera transversal
Martes 07 de Abril de 2015
Cozumel 6 de abril del 2015.-No sé que haría ahí el director de Ecología, da mucho qué hablar”, respondió Julio Dzay Aguilar, director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), respecto a la asistencia de David Viana Martínez a la reunión secreta sostenida hace unos días en el Buccanos, un club de playa que es señalado por tener arena de la duna robada, la semana pasada, de lo cual siguen saliendo a cuenta gotas datos acerca del hurto, y aparentemente la otra parte se habría quedado en algún rancho.
El jueves anterior, a tan solo tres días de haber sido saqueada una duna a un costado de Punta Morena, el director de Ecología, David Viana Martínez, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado, Carlos Rafael Muñoz Berzunza, se reunieron bajo un manto que denotaba más opacidad que claridad con Juan Barbachano, dueño del Buccanos, estando presente Fidel Ladrón de Guevara representante o encargado de relaciones públicas de éste último, todo ello en el mismo negocio referido, donde se señala que fue depositada parte de la arena robada.
Al respecto, Julio Dzay Aguilar expuso, “creo que la opinión es compartida por mucha gente, creo que esto da mucho de qué hablar, lo dije desde un principio, cualquiera lo diría. El (David Viana Martínez) sabrá, yo creo que cada servidor público que esté haciendo algo indebido, fuera de sus funciones, yo creo que no se debe permitir y deben ser sancionados”.
Julio Dzay Aguilar afirmó que no lo invitaron, luego remarcó que Ecología nada tiene que ver en una probable gestión para comprar arena sino que la dependencia encargada para realizar esta labor es precisamente la Zofemat, por lo cual no entiende qué hacía el director de Ecología en esa reunión a la que acudió según para “apoyar”; y es que a decir del mismo Viana Martínez, su asistencia se debió porque el empresario Juan Barbachano tiene la intención de comprar arena para su club de playa sin importarle que apenas se habla del robo de la arena, que lo hizo con el director municipal, que nada tiene que ver, además que por lo menos dos empleados de Ecología (Lemuel Mena Vega y Gerardo Uribe Ordóñez) han sido mencionados de haber tenido participación en el robo, aunado a que su negocio es señalado de tener arena de la robada, lo que da más interrogantes al respecto que para muchos cozumeleños tiene imagen de contubernio.
Hasta ahora los volqueteros dirigidos por Claudio Góngora aseguran que no participaron, que nadie de Seguridad Pública vio algo en el retén que tienen en Mezcalitos, que ninguno de los trabajadores de Ecología supo algo, pero ha trascendido que al menos 15 volquetes cargados con la arena estaban enfilados la noche de lunes en un camino que conduce a un banco de material de la carretera transversal, esperando la señal para salir uno por uno y llevar parte de la arena a un rancho de la zona o para el club de playa Buccanos
Fuente/Esto
El jueves anterior, a tan solo tres días de haber sido saqueada una duna a un costado de Punta Morena, el director de Ecología, David Viana Martínez, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado, Carlos Rafael Muñoz Berzunza, se reunieron bajo un manto que denotaba más opacidad que claridad con Juan Barbachano, dueño del Buccanos, estando presente Fidel Ladrón de Guevara representante o encargado de relaciones públicas de éste último, todo ello en el mismo negocio referido, donde se señala que fue depositada parte de la arena robada.
Al respecto, Julio Dzay Aguilar expuso, “creo que la opinión es compartida por mucha gente, creo que esto da mucho de qué hablar, lo dije desde un principio, cualquiera lo diría. El (David Viana Martínez) sabrá, yo creo que cada servidor público que esté haciendo algo indebido, fuera de sus funciones, yo creo que no se debe permitir y deben ser sancionados”.
Julio Dzay Aguilar afirmó que no lo invitaron, luego remarcó que Ecología nada tiene que ver en una probable gestión para comprar arena sino que la dependencia encargada para realizar esta labor es precisamente la Zofemat, por lo cual no entiende qué hacía el director de Ecología en esa reunión a la que acudió según para “apoyar”; y es que a decir del mismo Viana Martínez, su asistencia se debió porque el empresario Juan Barbachano tiene la intención de comprar arena para su club de playa sin importarle que apenas se habla del robo de la arena, que lo hizo con el director municipal, que nada tiene que ver, además que por lo menos dos empleados de Ecología (Lemuel Mena Vega y Gerardo Uribe Ordóñez) han sido mencionados de haber tenido participación en el robo, aunado a que su negocio es señalado de tener arena de la robada, lo que da más interrogantes al respecto que para muchos cozumeleños tiene imagen de contubernio.
Hasta ahora los volqueteros dirigidos por Claudio Góngora aseguran que no participaron, que nadie de Seguridad Pública vio algo en el retén que tienen en Mezcalitos, que ninguno de los trabajadores de Ecología supo algo, pero ha trascendido que al menos 15 volquetes cargados con la arena estaban enfilados la noche de lunes en un camino que conduce a un banco de material de la carretera transversal, esperando la señal para salir uno por uno y llevar parte de la arena a un rancho de la zona o para el club de playa Buccanos