
Martes 11 de Agosto de 2015
Ciudad de México, 10 de agosto del 2015.-Los gobiernos Estados Unidos, México y Canadá, comenzaron a delinear los primeros pasos de la creación del Programa Trilateral de Viajeros Confiables, a fin de facilitar los viajes aéreos en la región.
A través de un comunicado, la Embajada de Estados Unidos en México y el Instituto Nacional de Migración (INM) informaron este miércoles que el acuerdo tiene como objetivo facilitar que los viajeros elegibles de Norteamérica “soliciten su participación en programas de revisión expedita” a su llegada a los aeropuertos internacionales de la región.
Con esta iniciativa, los mexicanos que califiquen en el Programa Viajero Confiable administrado por nuestro país pueden ser solicitantes para participar en el programa NEXUS, vigente entre Estados Unidos y Canadá. De esta forma, podrán tener derecho a los beneficios de la revisión expedita al llegar a los aeropuertos de ambas naciones.
Por su parte, el acuerdo permite que los viajeros canadienses miembros de NEXUS soliciten su acceso al programa Viajero Confiable y obtener la misma revisión en los aeropuertos mexicanos participantes como en la Ciudad de México, San José del Cabo y Canadá.
Asimismo, se busca aprovechar la cooperación trilateral y la tecnología en beneficio de los viajeros del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), la Secretaría de Gobernación (Segob) y del departamento de Seguridad Pública de Canadá.
Fuente/Agencias
A través de un comunicado, la Embajada de Estados Unidos en México y el Instituto Nacional de Migración (INM) informaron este miércoles que el acuerdo tiene como objetivo facilitar que los viajeros elegibles de Norteamérica “soliciten su participación en programas de revisión expedita” a su llegada a los aeropuertos internacionales de la región.
Con esta iniciativa, los mexicanos que califiquen en el Programa Viajero Confiable administrado por nuestro país pueden ser solicitantes para participar en el programa NEXUS, vigente entre Estados Unidos y Canadá. De esta forma, podrán tener derecho a los beneficios de la revisión expedita al llegar a los aeropuertos de ambas naciones.
Por su parte, el acuerdo permite que los viajeros canadienses miembros de NEXUS soliciten su acceso al programa Viajero Confiable y obtener la misma revisión en los aeropuertos mexicanos participantes como en la Ciudad de México, San José del Cabo y Canadá.
Asimismo, se busca aprovechar la cooperación trilateral y la tecnología en beneficio de los viajeros del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), la Secretaría de Gobernación (Segob) y del departamento de Seguridad Pública de Canadá.
Fuente/Agencias