Según Booking.com los planes del gobierno francés de eliminar la paridad de tarifas hoteleras afectarán a la industria turística en general.
Tarifas en Francia a votación en la Asamblea Nacional
Miércoles 01 de Julio de 2015
París 30 de junio del 2015.-El 16 de junio la Asamblea Nacional de Francia adoptó una nueva norma que deberá ser votada definitivamente el 14 de julio y que tiene “el potencial de repartir de vuelta las cartas en la forma en que Booking.com y Expedia se asocian con hoteles”, consignó Hotel Marketing.

La llamada “ley Macron” –nombrada por el Ministro de Economía de Francia, Emmanuel Macron- prohibe a las agencias online incluircláusulas de paridad en sus acuerdos con hoteles, y le da a los hoteleros la absoluta libertad de fijar precios, incluyendo la de fijar tarifas más bajas en sus propios sitios web.

Si es aprobada, la ley anularía todos los acuerdos vigentes en Francia entre OTAs y hoteles en agosto de este año, marcando el fin de la paridad de tarifas hoteleras como se conoce actualmente.

Los nuevos acuerdos entre las OTAs y los hoteles deberán ser formulados de una manera que permita a los hoteles ofrecer tarifas más bajas en cualquiera de sus canales de venta, incluyendo su propio sitio web.

Además, la ley también prohibirá que las OTAs ofrezcan tarifas más bajas que las que oferta el hotel, dándole a los hoteles el control absoluto sobre los precios en sus canales de distribución.

Carlo Olejniczak, director de Booking.com para Francia, España y Portugal, dijo a la agencia AFP que la nueva ley francesa se traducirá en una intensificación de la guerra de precios entre OTAs y hoteles, ya que Booking.com mantiene su compromiso de “el mejor precio garantizado”.

El ejecutivo de Booking.com, citado en hospitalityInside.com dijo que en un escenario sin paridad de tarifas muchos hoteles independientes de Francia no podrán competir con las grandes marcas hoteleras y los motores de búsqueda y reservas, y que esto tendrá un efecto negativo para la industria turística. 
Fuente/Agencias