Albergue para niños con cáncer.
Viernes 22 de Junio de 2012 hrs.
Quisiera dedicar esta columna a promover una importante causa, la construcción en Chetumal de un albergue para niños con cáncer que viajan de diversos poblados y ciudades de Quintana Roo hasta el Hospital General de la capital del estado para recibir quimioterapias, al menos lo que cuentan con Seguro Popular.
En días recientes acudí a la presentación del proyecto a cargo de Movimiento Azteca y la Asociación Mujeres Emprendedoras por Quintana Roo, en el que se expusieron algunos reportajes de la televisora en los que se palpa la lamentable situación en la que se encuentra nuestro estado en materia de salud, pues la mayoría de la gente que padece cáncer debe viajar a Mérida para ser tratada en el IMSS o en el ISSSTE si bien les va, pues no existe un centro oncológico en el estado.
Por ello, con la finalidad de dar apoyo y atención a los pequeños enfermos y sus familias que acuden a la Clínica Especializada en Cáncer Infantil del Hospital General de Chetumal, se construirá este albergue que dará hospedaje y espacios propicios para descansar y alimentarse durante los periodos que puedan recibir sus tratamientos y se pretende reunir unos 4 millones de pesos antes del 28 de junio, para arrancar con este proyecto con un costo total de 10 millones de pesos.
José Martín Samano, director de Movimiento Azteca Quintana Roo y Beyra Aguirre, presidenta de Mujeres Emprendedoras por Quintana Roo, son quienes están al frente de esta iniciativa que ha recibido excelente respuesta por la ciudadanía, como la donación del terreno a tres cuadras del hospital, trabajos de ingeniería al 50% de su costo, entre otros apoyos que han dado una gran luz de esperanza a todas las personas involucradas en este sueño.
El albergue solo podrá usarse por niños con Seguro Popular que acudan a sus quimioterapias en compañía de sus familiares, tendrá 10 habitaciones, cocina, área de lavado, áreas verdes, biblioteca infantil y una camioneta para trasladar a los menores a sus tratamientos.
Esperamos que este albergue se construya rápido, pues una realidad que en Quintana Roo, los niñas y niños con cáncer cuyas familias son de escasos recursos, tienen que desplazarse cientos de kilómetros para recibir quimioterapia; en el caso de Chetumal, los pacientes y sus seres queridos, en ocasiones tienen que dormir incluso en el pasillo del hospital; pues las estancias, gastos de alimentación y traslado corren por cuenta de los padres de los niños enfermos quienes muchas veces, por falta de recursos, se ven obligados a suspender los tratamientos con fatales consecuencias.
Para lograr este albergue todos podemos ayudar; el proceso de donación será a través de aportaciones vía telefónica mediante 4 líneas que ya se encuentran abiertas al público desde el 14 de junio. De igual forma, los donativos serán recaudados desde esa misma fecha a través de una cuenta específica que estará disponible en todas las sucursales de banco Azteca y Elektra que hay en el estado en horas hábiles, hasta la noche del próximo día jueves 28 de junio cuando todo lo recaudado será entregado directamente por Fundación Azteca al beneficiario. También se aceptarán donativos en especie.
La Asociación Civil Mujeres Emprendedoras por Quintana Roo, con sede en el ciudad de Chetumal, será la encargada de recibir y en su caso administrar los bienes recaudados para la construcción del albergue que beneficiara de manera directa a 56 niñas y niños con cáncer y a sus familias, así como de manera indirecta a 492,672 menores de edad que viven en Quintana Roo. No cabe duda que cuando existe voluntad y ganas de ayudar, muchísimas cosas se pueden lograr, por eso los invito a apoyar esta causa con las siguientes vías:
DONATIVOS VÍA TELEFÓNICA
En días recientes acudí a la presentación del proyecto a cargo de Movimiento Azteca y la Asociación Mujeres Emprendedoras por Quintana Roo, en el que se expusieron algunos reportajes de la televisora en los que se palpa la lamentable situación en la que se encuentra nuestro estado en materia de salud, pues la mayoría de la gente que padece cáncer debe viajar a Mérida para ser tratada en el IMSS o en el ISSSTE si bien les va, pues no existe un centro oncológico en el estado.
Por ello, con la finalidad de dar apoyo y atención a los pequeños enfermos y sus familias que acuden a la Clínica Especializada en Cáncer Infantil del Hospital General de Chetumal, se construirá este albergue que dará hospedaje y espacios propicios para descansar y alimentarse durante los periodos que puedan recibir sus tratamientos y se pretende reunir unos 4 millones de pesos antes del 28 de junio, para arrancar con este proyecto con un costo total de 10 millones de pesos.
José Martín Samano, director de Movimiento Azteca Quintana Roo y Beyra Aguirre, presidenta de Mujeres Emprendedoras por Quintana Roo, son quienes están al frente de esta iniciativa que ha recibido excelente respuesta por la ciudadanía, como la donación del terreno a tres cuadras del hospital, trabajos de ingeniería al 50% de su costo, entre otros apoyos que han dado una gran luz de esperanza a todas las personas involucradas en este sueño.
El albergue solo podrá usarse por niños con Seguro Popular que acudan a sus quimioterapias en compañía de sus familiares, tendrá 10 habitaciones, cocina, área de lavado, áreas verdes, biblioteca infantil y una camioneta para trasladar a los menores a sus tratamientos.
Esperamos que este albergue se construya rápido, pues una realidad que en Quintana Roo, los niñas y niños con cáncer cuyas familias son de escasos recursos, tienen que desplazarse cientos de kilómetros para recibir quimioterapia; en el caso de Chetumal, los pacientes y sus seres queridos, en ocasiones tienen que dormir incluso en el pasillo del hospital; pues las estancias, gastos de alimentación y traslado corren por cuenta de los padres de los niños enfermos quienes muchas veces, por falta de recursos, se ven obligados a suspender los tratamientos con fatales consecuencias.
Para lograr este albergue todos podemos ayudar; el proceso de donación será a través de aportaciones vía telefónica mediante 4 líneas que ya se encuentran abiertas al público desde el 14 de junio. De igual forma, los donativos serán recaudados desde esa misma fecha a través de una cuenta específica que estará disponible en todas las sucursales de banco Azteca y Elektra que hay en el estado en horas hábiles, hasta la noche del próximo día jueves 28 de junio cuando todo lo recaudado será entregado directamente por Fundación Azteca al beneficiario. También se aceptarán donativos en especie.
La Asociación Civil Mujeres Emprendedoras por Quintana Roo, con sede en el ciudad de Chetumal, será la encargada de recibir y en su caso administrar los bienes recaudados para la construcción del albergue que beneficiara de manera directa a 56 niñas y niños con cáncer y a sus familias, así como de manera indirecta a 492,672 menores de edad que viven en Quintana Roo. No cabe duda que cuando existe voluntad y ganas de ayudar, muchísimas cosas se pueden lograr, por eso los invito a apoyar esta causa con las siguientes vías:
DONATIVOS VÍA TELEFÓNICA