Buscadores de estrategias turísticas exitosas.
Lunes 30 de Enero de 2012 hrs.
Poco a poco, las cifras definitivas del sector turismo correspondientes al 2011 están fluyendo. La ocupación hotelera, en promedio a nivel nacional de 53.8 por ciento, terminó el año casi pegado a las cifras que tuvo en el 2010. Nada de que presumir.
La Riviera Maya y Cancún tuvieron los mejores promedios, según las cifras del sector turístico nacional y local. Ya lo han mencionado muy orgullosos la autoridades de turismo de Q Roo, son los lugares mejor conectados vía aérea del país. Destinos tradicionales como Acapulco, Ixtapa, Puerto Vallarta y Veracruz pasaron aprietos. Dos factores han venido a jugar la contra: la debilidad de la economía del principal mercado de México, EU, que no pisa firme desde hace ya mucho, y la percepción de México como un país inseguro para los visitantes.
Sin embargo, tanto para el gobernador Roberto Borge como para el titular del Fideicomiso de promoción Turística de la Riviera Maya, Darío Flota Ocampo, el tema de la inseguridad que preocupó a tour operadores el año pasado durante la Feria Internacional de Turismo Fitur 2011 en España, no salió a relucir en esta edición.
Y para más pruebas señalaríamos que los dos principales destinos de Quintana Roo tuvieron un incremento significativo en la afluencia de visitantes
Lo malo es que con la percepción de inseguridad en el se menciona a todo el país, resulta casi imposible cuantificar el daño en estos destinos turísticos. Se sabe que afecta porque las expectativas se quedan cortas y los operadores que comercializan a México lo sienten en carne propia diariamente.
El trabajo de promoción que han realizados los que saben y los que si van a trabajar a esas ferias turísticas, es constante. Permitirá, por lo pronto, que existan expectativas positivas para el 2012, año en el que cosecharán lo sembrado en la Fitur 2012.
La presencia de México en la Fitur de Madrid confirmó que el sector está trabajando en conjunto y con un solo objetico que es México.
Parece ser que la promoción del Mundo Maya es la mejor carta para los próximos meses. En Quintana Roo, se busca alternativas que mantenga esa expectativa viva hacia el alza en el turismo en la península.
Y aunque el circuito “Yucatán Maya” es ajeno al programa Mundo Maya, es ni más ni menos un esfuero e iniciativa que se consolidó con los gobiernos de Yucatán y Campeche durante la reciente edición de la Feria Internacional de Turismo en Madrid, según ha señalado el dinámico titular del FPTRM, Darío Flota Ocampo.
Un esfuerzo que logrará que los mercados de Canadá, Inglaterra y Francia, se interesen en esta zona. Realizando un interesante circuito que inicia en el Aeropuerto Internacional de Cancún, para después recorrer diversos puntos de Campeche y Yucatán, para luego regresar a Quintana Roo. Ni más, ni menos.
La Riviera Maya y Cancún tuvieron los mejores promedios, según las cifras del sector turístico nacional y local. Ya lo han mencionado muy orgullosos la autoridades de turismo de Q Roo, son los lugares mejor conectados vía aérea del país. Destinos tradicionales como Acapulco, Ixtapa, Puerto Vallarta y Veracruz pasaron aprietos. Dos factores han venido a jugar la contra: la debilidad de la economía del principal mercado de México, EU, que no pisa firme desde hace ya mucho, y la percepción de México como un país inseguro para los visitantes.
Sin embargo, tanto para el gobernador Roberto Borge como para el titular del Fideicomiso de promoción Turística de la Riviera Maya, Darío Flota Ocampo, el tema de la inseguridad que preocupó a tour operadores el año pasado durante la Feria Internacional de Turismo Fitur 2011 en España, no salió a relucir en esta edición.
Y para más pruebas señalaríamos que los dos principales destinos de Quintana Roo tuvieron un incremento significativo en la afluencia de visitantes
Lo malo es que con la percepción de inseguridad en el se menciona a todo el país, resulta casi imposible cuantificar el daño en estos destinos turísticos. Se sabe que afecta porque las expectativas se quedan cortas y los operadores que comercializan a México lo sienten en carne propia diariamente.
El trabajo de promoción que han realizados los que saben y los que si van a trabajar a esas ferias turísticas, es constante. Permitirá, por lo pronto, que existan expectativas positivas para el 2012, año en el que cosecharán lo sembrado en la Fitur 2012.
La presencia de México en la Fitur de Madrid confirmó que el sector está trabajando en conjunto y con un solo objetico que es México.
Parece ser que la promoción del Mundo Maya es la mejor carta para los próximos meses. En Quintana Roo, se busca alternativas que mantenga esa expectativa viva hacia el alza en el turismo en la península.
Y aunque el circuito “Yucatán Maya” es ajeno al programa Mundo Maya, es ni más ni menos un esfuero e iniciativa que se consolidó con los gobiernos de Yucatán y Campeche durante la reciente edición de la Feria Internacional de Turismo en Madrid, según ha señalado el dinámico titular del FPTRM, Darío Flota Ocampo.
Un esfuerzo que logrará que los mercados de Canadá, Inglaterra y Francia, se interesen en esta zona. Realizando un interesante circuito que inicia en el Aeropuerto Internacional de Cancún, para después recorrer diversos puntos de Campeche y Yucatán, para luego regresar a Quintana Roo. Ni más, ni menos.