Cárcel de Cancún, un amotinamiento anunciado.
Jueves 12 de Mayo de 2011 hrs.
Desde siempre es sabida la vulnerabilidad que existe en la cárcel de Cancún. Una cárcel que se encuentra precisamente en uno de los más importantes centros turísticos del país y del mundo, Cancún, albergando la peligrosidad y una bomba de tiempo a punto de estallar en cualquier momento, con una de las cárceles más conflictivas y susceptibles a amotinamientos, a fugas y a cualquier tipo de actos delictivos y corrupción.
La cárcel de Cancún, la cual está considerada dentro de las cinco más conflictivas del país, tiene sus razones para llevar ese honroso lugar. Es una de los centros penitenciarios en donde el hacinamiento, la higiene, la alimentación, la seguridad y la vigilancia, son inexistentes.
Una prisión que tiene una capacidad para 500 reclusos, y que registra actualmente una población de casi 2 mil quinientos reos, que sobreviven a ese hacinamiento, a sangre y fuego, en un autogobierno que controlan reclusos supuestamente miembros de la banda de los Zetas.
Una cárcel en la cual la corrupción ha sido parte cotidiana de la vida interna entre reclusos y autoridades carcelarias. Ante todo esto, la estrategia no era otra, el enfrentamiento de las fuerzas armadas, la marina y la policía estatal. Las instalaciones tuvieron que ser rodeada prácticamente por vehículos militares artillados y unidades de transporte de tropas, mientras la Unidad de Fuerzas Especiales de la Policía trataba de penetrar para tratar de restablecer el orden.
Un orden que llegó tarde y a medias. Con el resultado de un muerto y tres heridos de gravedad. Tratar de minimizar el asunto, de nada serviría, los hechos están más que claros.
Justamente como una película de acción, los militares y las fuerzas del orden, mantuvieron un enfrentamiento de un motín que tuvo su origen desde hace ya muchos ayeres. La falta de aplicación de recursos estatales y federales para tratar al menos de amortiguar los motivos, está dando sus frutos.
La rebelión de al menos 200 reos, es un nuevo aviso para por lo pronto, buscar alternativas, soluciones , no parches.
Reos o no, la comida es vital. Ya desde el pasado lunes los reclusos comenzaron a protestar con el argumento de que la alimentación es muy mala; hasta estos reos, se apoderaron de una zona del penal para realizar una manifestación, de la cual ya vimos los resultados.
Pero, esto no fue más que un motín anunciado, al que las autoridades decidieron ignorar, a pesar de que desde el viernes pasado cuatro reclusos fueron apuñalados dentro de la prisión; tres de ellos fallecieron en el ataque y uno más quedó herido de gravedad.. Y, que dentro de estas inconformidades pudieron trasgredir límites en la ciudad, poniendo en peligro no un destino turístico, sino la vida y tranquilidad de la comunidad quintanarroense.
La cárcel de Cancún, la cual está considerada dentro de las cinco más conflictivas del país, tiene sus razones para llevar ese honroso lugar. Es una de los centros penitenciarios en donde el hacinamiento, la higiene, la alimentación, la seguridad y la vigilancia, son inexistentes.
Una prisión que tiene una capacidad para 500 reclusos, y que registra actualmente una población de casi 2 mil quinientos reos, que sobreviven a ese hacinamiento, a sangre y fuego, en un autogobierno que controlan reclusos supuestamente miembros de la banda de los Zetas.
Una cárcel en la cual la corrupción ha sido parte cotidiana de la vida interna entre reclusos y autoridades carcelarias. Ante todo esto, la estrategia no era otra, el enfrentamiento de las fuerzas armadas, la marina y la policía estatal. Las instalaciones tuvieron que ser rodeada prácticamente por vehículos militares artillados y unidades de transporte de tropas, mientras la Unidad de Fuerzas Especiales de la Policía trataba de penetrar para tratar de restablecer el orden.
Un orden que llegó tarde y a medias. Con el resultado de un muerto y tres heridos de gravedad. Tratar de minimizar el asunto, de nada serviría, los hechos están más que claros.
Justamente como una película de acción, los militares y las fuerzas del orden, mantuvieron un enfrentamiento de un motín que tuvo su origen desde hace ya muchos ayeres. La falta de aplicación de recursos estatales y federales para tratar al menos de amortiguar los motivos, está dando sus frutos.
La rebelión de al menos 200 reos, es un nuevo aviso para por lo pronto, buscar alternativas, soluciones , no parches.
Reos o no, la comida es vital. Ya desde el pasado lunes los reclusos comenzaron a protestar con el argumento de que la alimentación es muy mala; hasta estos reos, se apoderaron de una zona del penal para realizar una manifestación, de la cual ya vimos los resultados.
Pero, esto no fue más que un motín anunciado, al que las autoridades decidieron ignorar, a pesar de que desde el viernes pasado cuatro reclusos fueron apuñalados dentro de la prisión; tres de ellos fallecieron en el ataque y uno más quedó herido de gravedad.. Y, que dentro de estas inconformidades pudieron trasgredir límites en la ciudad, poniendo en peligro no un destino turístico, sino la vida y tranquilidad de la comunidad quintanarroense.