Cómo participar en el RMFF?
Lunes 19 de Diciembre de 2011 hrs.
En nuestro país existen diversos festivales de cine que han destacado en el ámbito internacional, logrando posicionarse en los circuitos de promoción de grandes y pequeñas producciones películas en premier antes de que lleguen a la cartelera, con la presencia de multipremiados directores, productores y estrellas del celuloide, destacando principalmente los de Guadalajara, Morelia, Guanajuato y Ciudad de México.

Entre los festivales más reconocidos del mundo, es notorio que además de las grandes capitales, muchos se realizan en encantadoras ciudades o poblados situados junto al mar o increíbles lagos, ríos y bahías, tal es el caso de San Sebastián, Cannes y Venecia, por mencionar algunos, y en esa aparente casualidad, la Riviera Maya parece la opción perfecta para un festival de cine lleno de glamur, alfombras rojas, exclusivas fiestas frente al mar, paparazzis persiguiendo a los actores y actrices para captarlos durante sus paseos en yate o bronceándose bajo el sol del Caribe Mexicano.

Pues esto está a punto de convertirse en toda una realidad, pues hace algunos días se enunció el nacimiento del “Riviera Maya Film Festival”, una plataforma de exhibición para las grandes producciones de la industria del entretenimiento, el cine mexicano y una amplia selección de cine internacional bajo las siglas RMFF, que se llevará a cabo del 20 al 25 de marzo.

Esto significa un gran esfuerzo que contempla realizar diversas proyecciones en salas de cine y escenarios naturales de Playa del Carmen, Tulum, Cancún y Cozumel, con lo cual se pretende lograr una experiencia única entre los participantes y además promover una conciencia por el cuidado del medio ambiente.
Pero antes de revelarles qué estrellas de cine están en la lista para asistir a este festival, debo decirles que el evento no será para nada excluyente el público local, sino todo lo contrario, pues se pretende lograr un importante espacio de vinculación y participación para que los jóvenes quintanarroenses manifiesten su potencial y talento, por lo que los organizadores invitan a la sociedad en general y a los universitarios a unirse al staff en 3 distintas modalidades:

Riviera/Insiders: A través de un casting, se seleccionará una pareja universitaria
(hombre-mujer) para ser los voceros oficiales del Riviera Maya Film Festival y entrevistar a los directores, actores, críticos y celebridades invitadas. Asimismo, convocarán a las universidades a formar parte de la producción audiovisual, edición y post-producción; aquí los estudiantes aplicarán sus conocimientos mientras adquieren experiencia profesional.

Riviera/Joven Jurado: Se seleccionarán 15 jóvenes, quienes otorgarán un premio de la selección de películas mexicanas del RMFF.

Riviera/Comunidad: Los estudiantes y sociedad en general podrán participar en el RMFF, a través de redes de voluntariado.

Entre enero y febrero se llevará a cabo toda la logística para integrar a los grupos de participantes y desde luego Ser Playa Magazine estará involucrada en este proceso, por lo que deberán estar pendientes la página oficial del festival www.rmff.com.mx y de nuestro website www.serplaya.com, donde publicaremos las dinámicas a seguir y sortearemos accesos a las proyecciones cinematográficas.

Pasando a temas aun más glamurosos, es un hecho que la imagen oficial y vocera del RMFF en su primera edición será la actriz Irene Azuela, ganadora de un Ariel a Mejor Actriz por la película “Bajo la sal” y destacadas actuaciones en series de televisión como “Capadoccia” o “Bienvenidos a la realidad”. También Diego Luna estará en tierras mayas para presentar alguno de sus nuevos proyectos como director, productos y/o actor.

Es casi un hecho la asistencia de dos importantes personajes de Hollywood para apoyar la promoción de sus nuevos filmes, como la joven actriz Elle Fanning (Super 8), hermana de Dakota Fanning; así como el galán rompecorazones de la pantalla grande Jude Law (Contagio, Sherlock Holmes 2) y el director Jean Jacques Annaud (Siete años en el Tibet) para el estreno de su nueva producción.

El RMFF es desde luego un inmenso proyecto digno de aplaudirse, el cual parece tener grandes ambiciones y está programada su realización al menos para los siguientes cinco años con el impulso de las actuales autoridades de Quintana Roo y confiamos en que será un exitoso festival que impulsará aun más a la Riviera Maya y a México.