El medio ambiente y promoción turística=economía.
Jueves 02 de Agosto de 2012 hrs.
Luego de las campañas políticas, todo parece volver a la normalidad. Algunos alcaldes retomaron su trabajo, otros, prefieren seguir de vacaciones. No hace falta decir nombres ni apellidos.

A propósito de un área que siempre está en la dinámica del mundo y que en Quintana Roo, se mira como parte de su identidad es, sin lugar a dudas el turismo.

El turismo, junto con el petróleo, son los dos pilares de sostienen económicamente a México. Y supuestamente hay que cuidarlos. Aunque no todos los entiendan de ese modo.

Razones para cuidar el turismo, sobran, ya falta espacio para mencionarlas todas, solo por señalar algunas, diremos que este sector la tercera actividad productiva del país que genera divisas, después del petróleo y las remesas.

Porque es la única de las tres actividades que se puede potenciar mediante el esfuerzo común del sector publico y privado.

Porque contamos, en todos los niveles de gobierno, con políticas, programas y presupuestos que podemos alinear para obtener mejores resultados.

Porque genera a nivel nacional 2:2 millones de empleos directos y mas de 6 millones indirectos.
Porque genera inversión privada y mucha de ella extranjera que se traduce en empleos para los mexicanos.

Y, por mil razones más. Por ello, se celebra que las instancias encargadas de la promoción turística la refuercen y otras instancias, coadyuven a esta tarea de la que principalmente se sostiene este estado.

Y se aplaude eventos como el Congreso de Autoridades Locales por el Medio Ambiente, en Cozumel, que conjunto el cuidado del medio ambiente con esa promoción que tanto ayuda a este destino. Bien por Borge por alentar este tipo de eventos. Bien por Aurelio por tomar este tipo de iniciativas.