Ganarte una camiseta del chicharito vs que ganen tu voto, ¿Qué prefieres?
Lunes 16 de Abril de 2012 hrs.
Entre el 17 y el 26 de abril, la página web de especializada en futbol loseuropeos.eu hará una campaña promocional en la que regalaran una camiseta original del chicharito traída del estadio Old Trafford. De manera muy ingeniosa lo han llamado el 4-3-3 de los europeos.
Durante 4 días (17, 19, 21 y 23) se pondrán 3 preguntas en el sitio. Las primeras personas que contesten correctamente cada día tendrán puntos acumulables. El 26 de abril se pondrán 3 preguntas más para los finalistas, y quien tenga más puntos será el ganador de la camiseta.
Una campaña ingeniosa, en la que el premio es un elemento físico: una camisa de nuestro querido chicharito. Esto me ha llevado a pensar que ahora, en las campañas políticas, también se hacen increíbles campañas promocionales, donde se supone que el premio es ¡llevarte al mejor presidente (o presidenta, para estar de acuerdo con los aires de igualdad que corren)!
Lo malo es que pareciera que es lo contrario, más que un premio para el ciudadano, es un premio para el partido. La impresión que causa es que el premio que gana el partido a partir de una campaña promocional efectiva es ganarse el voto del ciudadano.
Los partidos invierten mucho, muchísimo dinero en la promoción de sus candidatos en televisión, radio, internet, periódicos, calles, etc., y siempre con el objetivo de vender imagen, hacer parecer el candidato mejor de lo que es, siempre resaltando en todo lo posible las cualidades positivas.
Ya que es altamente improbable conocer bien a alguien simplemente por un comercial, es importante tenerlo en cuenta y no irnos en banda sólo porque nos gustó un comercial u otro. Es importante ver al candidato en situaciones en las que nos permitan tener una mejor impresión de cómo es realmente. En entrevistas en vivo o en debates, por ejemplo (un mitin es relativo, pues ahí el discurso está muy preparado de antemano).
Todavía está fresco el recuerdo de las elecciones pasadas, en las que, teniendo mucha ventaja en las encuestas, López Obrador no quiso ir al debate, dejando una silla vacía durante el evento. Es difícil saber el efecto de dicho desdén, pero dado el margen final tan pequeño de votos, puede sonar sensato decir que hasta le haya costado la presidencia.
Votar a alguien por un comercial es cómo decir que loseuropeos.eu es una buena página sólo porque hacen promocionales; no, eso sería un error. Se podría decir que es una buena página si presentan información de calidad, si dan cobertura de jugadores que otros no dan, si presentan los datos de manera amena, por decir algunas cosas. Para saber eso, primero habría que ver el sitio y seguirlo continuamente en otros ámbitos.
Por eso también hay que seguir a los candidatos fuera de los comerciales; y si algún candidat@, en la campaña política, hace una promoción donde te regalen una camiseta del chicharito… ¡desconfía!
www.rema.org.es
www.rutasdesalida.com
Durante 4 días (17, 19, 21 y 23) se pondrán 3 preguntas en el sitio. Las primeras personas que contesten correctamente cada día tendrán puntos acumulables. El 26 de abril se pondrán 3 preguntas más para los finalistas, y quien tenga más puntos será el ganador de la camiseta.
Una campaña ingeniosa, en la que el premio es un elemento físico: una camisa de nuestro querido chicharito. Esto me ha llevado a pensar que ahora, en las campañas políticas, también se hacen increíbles campañas promocionales, donde se supone que el premio es ¡llevarte al mejor presidente (o presidenta, para estar de acuerdo con los aires de igualdad que corren)!
Lo malo es que pareciera que es lo contrario, más que un premio para el ciudadano, es un premio para el partido. La impresión que causa es que el premio que gana el partido a partir de una campaña promocional efectiva es ganarse el voto del ciudadano.
Los partidos invierten mucho, muchísimo dinero en la promoción de sus candidatos en televisión, radio, internet, periódicos, calles, etc., y siempre con el objetivo de vender imagen, hacer parecer el candidato mejor de lo que es, siempre resaltando en todo lo posible las cualidades positivas.
Ya que es altamente improbable conocer bien a alguien simplemente por un comercial, es importante tenerlo en cuenta y no irnos en banda sólo porque nos gustó un comercial u otro. Es importante ver al candidato en situaciones en las que nos permitan tener una mejor impresión de cómo es realmente. En entrevistas en vivo o en debates, por ejemplo (un mitin es relativo, pues ahí el discurso está muy preparado de antemano).
Todavía está fresco el recuerdo de las elecciones pasadas, en las que, teniendo mucha ventaja en las encuestas, López Obrador no quiso ir al debate, dejando una silla vacía durante el evento. Es difícil saber el efecto de dicho desdén, pero dado el margen final tan pequeño de votos, puede sonar sensato decir que hasta le haya costado la presidencia.
Votar a alguien por un comercial es cómo decir que loseuropeos.eu es una buena página sólo porque hacen promocionales; no, eso sería un error. Se podría decir que es una buena página si presentan información de calidad, si dan cobertura de jugadores que otros no dan, si presentan los datos de manera amena, por decir algunas cosas. Para saber eso, primero habría que ver el sitio y seguirlo continuamente en otros ámbitos.
Por eso también hay que seguir a los candidatos fuera de los comerciales; y si algún candidat@, en la campaña política, hace una promoción donde te regalen una camiseta del chicharito… ¡desconfía!
www.rema.org.es
www.rutasdesalida.com