Hoy arranca el PRi sus campañas...
Lunes 13 de Mayo de 2013 hrs.
Luego de la debacle priista en Quintana Roo en las pasadas elecciones presidenciales, el tricolor no quiere arriesgar nada. Uno de los pun tos coyunturales que indudablemente están cuidando muy bien ha sido, respecto a la unidad partidista.
Si hay inconformidad en torno a la decisión de la cúpula tricolor, al menos en el exterior de esta, nadie lo comenta. Está decidido a retomar la institucionalidad. Una palabra muy cuestionada en algunas partes del mundo, con el argumento de que no puede ser revolucionario, si es institucional.
Pero, esas son palabras. Los hechos hoy en día es que, los candidatos priistas en los 10 municipios están con un pie en el estribo. Esperan tan solo, el banderazo de salida que hoy mismo les dará el líder nacional de ese instituto político, el mexiquense César Camacho. Tal y como lo ha estado haciendo en los estados en que se llevarán elecciones próximamente.
En Quintana Roo, el trabajo ha sido arduo. Luego de los resultados pasados, la dirigencia y militancia priista no quiere sorpresa y trabaja para ello. Sin embargo y a pesar de “echar” toda la carne al asadero en el municipio de BJ, especialmente en las zonas marginadas de Cancún, la situación no pinta fácil.
Su candidato, aún con su juventud y presencia, personifica la simpatía y empuje de su juventud, pero, también el glamur de la opulencia de una clase media alta. Tendrá que recurrir al poder de convencimiento y a una campaña bien diseñada, la cual seguramente deberá contar con el mejor equipo de combate.
En Solidaridad, Tulum y Cozumel, los priistas están bien ordenados y organizados. En Chetumal, como nunca antes, la batalla no será fácil. Sin embargo, no hay líderes de oposición con fortaleza para enfrentar a la militancia priista que, tendrá que dejar de un lado sus intereses personales, para lograr el triunfo que siempre ha refrendado.
Y la Zona Maya, un bastión difícil por la pobreza y olvido en que siempre se han rezagados, tendrá que ser recuperado de la oposición con la elección de los mejores nombres para ello.
Será definitivo los nombres que conformen "pareja" entre candidatos a las 10 presidencias municipales y los candidatos para las diputaciones. Es decir, estos podrán conformar una mancuerna de apoyo mutuo para ir directo al triunfo o, en algunos casos, se aferrarán, casi colgados (as) del estribo, de la popularidad de alguno de estos o viceversa.
Pero, todo son palabras. Los resultados serán los que hablen por si solos y los que señalen si los candidatos que hoy inician sus campañas políticas. podrán convencer a la ciudadanía de que son la mejor opción para Quintana Roo.
La oposición ha perdido fuerza y credibilidad en Quintana Roo. Tal y como le estaba ocurriendo al PRI. Esa es una ventaja de la "ola roja" que seguramente sabrán aprovechar muy bien.
De nada sirven las palabras serviles hacia algunos candidatos, las lisonjas, los artículos y columnas políticas elogiando a tal y cual personaje, en la marcha, se verá de que “cuero salen más correas”.
Si hay inconformidad en torno a la decisión de la cúpula tricolor, al menos en el exterior de esta, nadie lo comenta. Está decidido a retomar la institucionalidad. Una palabra muy cuestionada en algunas partes del mundo, con el argumento de que no puede ser revolucionario, si es institucional.
Pero, esas son palabras. Los hechos hoy en día es que, los candidatos priistas en los 10 municipios están con un pie en el estribo. Esperan tan solo, el banderazo de salida que hoy mismo les dará el líder nacional de ese instituto político, el mexiquense César Camacho. Tal y como lo ha estado haciendo en los estados en que se llevarán elecciones próximamente.
En Quintana Roo, el trabajo ha sido arduo. Luego de los resultados pasados, la dirigencia y militancia priista no quiere sorpresa y trabaja para ello. Sin embargo y a pesar de “echar” toda la carne al asadero en el municipio de BJ, especialmente en las zonas marginadas de Cancún, la situación no pinta fácil.
Su candidato, aún con su juventud y presencia, personifica la simpatía y empuje de su juventud, pero, también el glamur de la opulencia de una clase media alta. Tendrá que recurrir al poder de convencimiento y a una campaña bien diseñada, la cual seguramente deberá contar con el mejor equipo de combate.
En Solidaridad, Tulum y Cozumel, los priistas están bien ordenados y organizados. En Chetumal, como nunca antes, la batalla no será fácil. Sin embargo, no hay líderes de oposición con fortaleza para enfrentar a la militancia priista que, tendrá que dejar de un lado sus intereses personales, para lograr el triunfo que siempre ha refrendado.
Y la Zona Maya, un bastión difícil por la pobreza y olvido en que siempre se han rezagados, tendrá que ser recuperado de la oposición con la elección de los mejores nombres para ello.
Será definitivo los nombres que conformen "pareja" entre candidatos a las 10 presidencias municipales y los candidatos para las diputaciones. Es decir, estos podrán conformar una mancuerna de apoyo mutuo para ir directo al triunfo o, en algunos casos, se aferrarán, casi colgados (as) del estribo, de la popularidad de alguno de estos o viceversa.
Pero, todo son palabras. Los resultados serán los que hablen por si solos y los que señalen si los candidatos que hoy inician sus campañas políticas. podrán convencer a la ciudadanía de que son la mejor opción para Quintana Roo.
La oposición ha perdido fuerza y credibilidad en Quintana Roo. Tal y como le estaba ocurriendo al PRI. Esa es una ventaja de la "ola roja" que seguramente sabrán aprovechar muy bien.
De nada sirven las palabras serviles hacia algunos candidatos, las lisonjas, los artículos y columnas políticas elogiando a tal y cual personaje, en la marcha, se verá de que “cuero salen más correas”.