Inicia la puja turística en la FITUR 2012.
Lunes 16 de Enero de 2012 hrs.
Este miércoles se inaugura Fitur, la feria turística más importante de España y la tercera de Europa, tras la WTM de Londres y la ITB de Berlín. Será un buen termómetro de cómo viene la industria este año y cómo le irá a México y Q Roo en el transcurso del 2012. No son pocos los retos de nuestra industria.

Y justamente, en el país sede de esta importante feria, España, el sector turístico espera un comienzo de un año difícil, advierten los expertos. 2011 llegó a registrar en algún mes incrementos de hasta un 60% en la llegada de turistas respecto a 2010. Se dio una conjunción histórica, difícilmente repetible: buen trabajo desde las administraciones y compromiso empresarial, la primavera árabe que ahuyentó a millones de clientes, la bajada de tasas aéreas… Eso ya no se repetirá nunca más, auguran.

En materia de promoción, las autoridades han advertido “que nadie espere fuegos artificiales”. Lejos de campañas de impacto masivo, el reto parece estar ahora en ir al cliente concreto, en la promoción por segmentos (de edad, de profesión, hasta de género). En el mercado internacional, Grecia y Egipto ya están pujando muy fuerte, con precios muy agresivos inalcanzables para destinos turístico golpeados por la crisis, como España.

La partida que se juega esta semana en Madrid para activar el mercado español por cierto, es cómo establecer contratos y alianzas con los mayores operadores nacionales y líneas aéreas. El turismo en España, está ahora mismo herido de muerte. La dureza de la crisis económica, los más de cinco millones de parados, la bajada de todos los salarios con el nuevo IRPF, lo caro que le sigue resultando a una pareja o una familia entera volar a las Islas son, entre otras, razones suficientes que juegan en contra de un viaje al Archipiélago y que han repercutido en un importante y preocupante descenso del turismo nacional.

Y si en México, las cosas no se están jugando al 100 por ciento, lo cierto es que aún se pueden manejar cifras alentadoras. En Quintana Roo, un destino turístico que si bien ha tenido sus momentos críticos, siempre ha salido a flote por contar con centros vacacionales de primera, con bellezas naturales aún, con calidad y servicio y con una excelente promoción turística.

Sería interesante mirar hacia un lado y, apreciar las bondades que aún podemos disfrutar y explotar –en el buen sentido-. La “gallina de los huevos de oro” debe estar envuelta en seda.