La profecia del titanic y el calendario maya.
www.rutasdesalida.com
Lunes 23 de Abril de 2012 hrs.
El pasado 15 de abril se cumplieron 100 años del hundimiento del titanic. El titanic era un trasatlántico, el más grande y lujoso en su momento, de la empresa White Star Line, que se hundió en su viaje inaugural. En ese momento se convirtió en el peor desastre marítimo ocurrido en épocas de paz.
El día 10 de abril de 1912 zarpó de Southhampton (en Inglaterra) y en la noche del 14 de abril chocó con un iceberg que causó que el titanic, menos de tres horas después, se hundiera irremediablemente en las aguas del océano Atlántico. Había muy pocos botes a bordo, lo que contribuyó a que sólo 705, de 2227 personas, se salvaran.
Una historia que ha causado fascinación y ha sido origen de múltiples libros, documentales y películas, incluyendo la famosa película del Titanic, recientemente re-estrenada en formato 3D.
Al margen de toda esta mercadotecnia, en interesante saber que hubo un escritor que 14 años antes el hundimiento del titanic, lo predijo. Morgan Robertson era un ex marinero que en 1898 publicó un libro cuya trama versaba alrededor del hundimiento de un trasatlántico, llamado el Titan, que se hunde en el océano atlántico en su viaje inaugural y que contaba con una cantidad muy pobre de barcos salvavidas. El libro se llamaba futility (también llamado el hundimiento del titán).
Si, increíbles coincidencias que hacen que los pelos se pongan de punta. La sensación se pone todavía más intensa cuando se sabe que en otra novela de él, llamada Más allá del espectro, publicada en 1914, Morganson hablaba de una guerra entre USA y Japón, donde se incluye un ataque sorpresa de los Japoneses. Algo que ocurrió en la segunda guerra mundial, en el ataque a Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941.
Se dice que Robertson declaró durante toda su vida que la inspiración venía de un espíritu que le guiaba. Es difícil entender sus palabras, pero vale la pena darle el beneficio de la duda y pensar que de alguna manera su inspiración venia de la mano de un conocimiento que le era transmitido. Yo creo que sí que puede ser (algo así le pasó a J. K. Rowling, autora de Harry Potter, quien súbitamente concibió toda la historia que posteriormente escribió).
Este año, el 2012, se tiene marcado como el año en que acaba el calendario maya, muy renombrado por sus profecías. No se sabe exactamente qué pasará después, pero se piensa que esto indica que habrá un cambio importante en el orden de las cosas.
Este mismo 2012 tocan elecciones en México. Si nos atenemos a lo dicho por los candidatos, deben de haber cambios importantes para el próximo sexenio. Ojalá y la profecía de los mayas tenga algo que ver con lo que pase después de las elecciones; con cambios verdaderos y positivos de parte de quien gane.
Ojalá signifique cambios hacia mejores cosas… lo malo es que hasta este momento lo único que muchos percibimos es más y más de lo mismo. Ni hablar.
www.rema.org.esEl día 10 de abril de 1912 zarpó de Southhampton (en Inglaterra) y en la noche del 14 de abril chocó con un iceberg que causó que el titanic, menos de tres horas después, se hundiera irremediablemente en las aguas del océano Atlántico. Había muy pocos botes a bordo, lo que contribuyó a que sólo 705, de 2227 personas, se salvaran.
Una historia que ha causado fascinación y ha sido origen de múltiples libros, documentales y películas, incluyendo la famosa película del Titanic, recientemente re-estrenada en formato 3D.
Al margen de toda esta mercadotecnia, en interesante saber que hubo un escritor que 14 años antes el hundimiento del titanic, lo predijo. Morgan Robertson era un ex marinero que en 1898 publicó un libro cuya trama versaba alrededor del hundimiento de un trasatlántico, llamado el Titan, que se hunde en el océano atlántico en su viaje inaugural y que contaba con una cantidad muy pobre de barcos salvavidas. El libro se llamaba futility (también llamado el hundimiento del titán).
Si, increíbles coincidencias que hacen que los pelos se pongan de punta. La sensación se pone todavía más intensa cuando se sabe que en otra novela de él, llamada Más allá del espectro, publicada en 1914, Morganson hablaba de una guerra entre USA y Japón, donde se incluye un ataque sorpresa de los Japoneses. Algo que ocurrió en la segunda guerra mundial, en el ataque a Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941.
Se dice que Robertson declaró durante toda su vida que la inspiración venía de un espíritu que le guiaba. Es difícil entender sus palabras, pero vale la pena darle el beneficio de la duda y pensar que de alguna manera su inspiración venia de la mano de un conocimiento que le era transmitido. Yo creo que sí que puede ser (algo así le pasó a J. K. Rowling, autora de Harry Potter, quien súbitamente concibió toda la historia que posteriormente escribió).
Este año, el 2012, se tiene marcado como el año en que acaba el calendario maya, muy renombrado por sus profecías. No se sabe exactamente qué pasará después, pero se piensa que esto indica que habrá un cambio importante en el orden de las cosas.
Este mismo 2012 tocan elecciones en México. Si nos atenemos a lo dicho por los candidatos, deben de haber cambios importantes para el próximo sexenio. Ojalá y la profecía de los mayas tenga algo que ver con lo que pase después de las elecciones; con cambios verdaderos y positivos de parte de quien gane.
Ojalá signifique cambios hacia mejores cosas… lo malo es que hasta este momento lo único que muchos percibimos es más y más de lo mismo. Ni hablar.
www.rutasdesalida.com