La sociedad no quiere al PRI sino simplemente; un cambio.
Lunes 08 de Abril de 2013 hrs.
Sin duda la visión con la que ven las aristas politicoelectorales en Quintana Roo las personas que NO están imersas en ellas son tan diversas y variopintas que se hace necesario y obligatorio aclarar y en su caso hasta puntualizar cuando éstas están alejadas de la realidad y sobretodo de la percepción tanto del ciudadano como del lector; y le voy a a decir los porqués.

En primer lugar porque me he tenido el privilegio de estar cerca en distintos y diversos procesos electorales, incluso ser actor de muchos de ellos desde varias trincheras, y a lo largo de ellos he visto la venida a menos del PRI en Quintana Roo, casualmente por esa visión "finita" que comparto con usted y respeto de que "el estado les pertenece" por el solo hecho de ser nativos, como usted para desatino de ese partido señala.

En segundo lugar porque están acostumbrados al mandato totalitario y a agachar la cabeza ante el gran tótem cuando éste da la órden o señala tal o cual será el candidato sin importar el mecanismo por medio del cual se elija, y eso NO es precisamente la democracia que un pueblo desea, sino dictadura, a secas,,, de ahi que en este estado novel para sus años y muy en particular en Benito Juárez donde se acrisola un mosaico disímbolo y heterogeneo de perfiles políticos y socioeconómicos que han pujado por convertir este destino turístico en lo que es hoy, nunca estuvieron de acuerdo con el manejo arbitrario de la democracia, de ahí el crecimiento gradual de una oposición que halló incluso sus cauces desde dentro del mismo PRI quintanarroense como han sido a lo largo de los años las diversas renuncias de algunos distinguidos mienbros que por dignidad abandonaron dicho feudalismo que hoy para ripley algunos jóvenes sin saber un poco de la historia de nuestro país prevalecen en él y hasta realizan apologías que resultan insostenibles por más trabajo que hagan, pues la sociedad cancunense hace varios trienios despertaron y prefirieron el cambio que someterse a la subyugación.

Los aires de libertad son invencibles en todas latitudes. En Quintana Roo NO votaron por AMLO sino por el cambio que en puerta como oportunidad se presentó y que el gobierno en turno NO supo contender. ¿Como quiere usted venir a señalar que después del triunfo severamente cuestionado de EPN en Quintana Roo se repita tal proeza? No olvide que TODOS los partidos políticos tienen guerras intestinas, de lo contrario, de no tenerlas, dígame usted por qué a CJG cuando buscó la candidatura del PRI por Q. Roo fue "bajado" desde arriba e impusto RB?

La objetividad de los hechos, contra la intención de describirlos de otra manera para desvirtuar o en su caso para pretender abatir el ímpetu y entusiamo de los aires democratizadores que siguen soplando en el Caribe Mexicano, desde hace más de 20 años, resultan sólidos contra el anacronismo que usted eleva de lo contrario sabría de antemano que Greg no es amarillo ni verde ni rojo sino simplemente un alfil mercenario de la política al servicio del mejor postor como muchos otros que suelen vender sus ideas; por ejemplo: a Chacho no lo postuló el PVEM sino que fue un candidato "ad-hoc" impulsado por el gobierno estatal en turno como lo fue el mismo Greg, el primero para impedir dos cosas: dividir el voto para que NO llegara GAL del PRD y favorecer a Viveros del PRI, finalmente el tiro salió por la culata y resultó el Chacho, que luego fue panista y ahora priísta; y a Greg, ídem condiciones y circunstancias; hoy éste último usado como alfil para desacreditar la alianza PRD-PAN,,, y así vemos y tenemos ejemlos que explican los hechos actuales tan tristes de la política como la renuncia al PVEM, al PRD y ahora al PAN y arribo de Marybel a otras fuerzas y los golpeteos del PT.

Con este breve panorama podrá ver que la democratización en Quintana Roo es un fenónemo que NO tiene vuelta de hoja y reflejo evidente de la falta de cuadros de "peso pesado" en el PRI para remontar este proceso electoral que no sean los impulsados por el gober en turno, dejando atrás a otros que en el esfuerzo legítimo de pretender recuperar a Benito Juárez les cierran el paso, como fue el caso de Carlos Joaquín González (CJG).

El proceso electoral en puerta será la cuarta derrota consecutiva que sufra el PRI en Cancún gracias a tanto rezago social y falta de obra pública y a las "jugadas maestras" practicadas en contra de su propia gente,,, y por último valdría la pena razonar objetivamente para disociar en el lenguaje de los aspirantes el dizque fenómeno AMLO de lo contrario éste fenónemo sobrestimado será la razón de su perdición por no valorar en su justa dimensión otro menos fenónemo más real y cierto que es que la sociedad quintanarroense y cancunense ya no quieren PRI, ese que usted refiere que está acostumbrado a "MANDAR E IMPONERSE" sino un CAMBIO, a secas.