México desciende en el Rank turístico, Q Roo se defiende.
Martes 15 de Mayo de 2012 hrs.
México desciende al doceavo lugar en el Rank mundial de turismo. Cifra que de acuerdo a la Organización Mundial de Turismo (OMT), dejan a México y por consiguiente a Quintana Roo, por primera vez fuera del “top ten” de llegadas de turistas internacionales.

En un ranking, que incluye a 50 naciones, México llegó a ocupar el lugar 7, en 2004 y 2005. Bastaron solo 6 años para que este descenso se llevara a cabo y alcanzara nuestro país el número nada envidiable del doceavo lugar.

Muchas lecturas se le darán a este resultado. Lo cierto es que coincidentemente ha sido el periodo de fuego y sangre que se dio en contra del narcotráfico, en el gobierno panista de Felpe Calderón. Una batalla que si bien es cierto ha sido necesaria, ha dejado tras la guerra desastre económico, social y turístico en el país. Amén de la crisis económica que se da en todo el mundo y la crisis sanitaria que vivió México hace algunos años, de la cual no se ha repuesto aún.

Señalar que son datos preliminares de la OMT, no resuelve nada. No se puede tapar el sol con un dedo. La realidad es otra y hay que recomponer el camino. Uno que será tan largo como estos 6 años en que se ha vivido con zozobra, miedo e impunidad en México. Puntos que han repercutido en la imagen de inseguridad e intranquilidad con que vivimos los mexicanos.

Según el mismo organismo turístico, México pasó de recibir 22.3 millones en 2010 a 22.7 millones un año después. Además de perder el 14° puesto en ingresos de divisas por turistas internacionales que tenía en el 2006, para descender a la posición 23, tan solo detrás de naciones como India, Tailandia, Macao y Corea del Sur, con tan solo 11.7 mil millones de dólares recibidos en 2011.

Los expertos dicen que se perdió el mercado estadounidense, así como el de grupos e incentivos, porque ha perdido conectividad aérea a precios razonables; la oferta de asientos ha disminuido, y los boletos de avión se han encarecido. Aunado a las alertas de viaje por inseguridad han impedido que lleguen más turistas. Lo mismo ha sucedido en el rubro de la inversión; México ha descendido notablemente.

En quintana Roo, estado con una verdadera vocación turística, se han tomado medidas al respecto. Una de ellas es precisamente en el vecino país del norte, hasta donde viajo Roberto Borge para entablar conversaciones y acuerdos con autoridades locales y con miembros del sector turístico de Texas, estado que se ha mantenido sensible a este método.

Los fideicomisos de promoción turística en el estado, se han convertido en un ir y venir a diversos puntos del planeta, para promocionar los destinos quintanarroenses con resultados positivos. Tal es el caso del director de Promoción Turística de la Riviera Maya,  quien comandado por el propio gobernador Borge y el Secretario de Turismo estatal, recorre millas en busca de atraer turismo a la Riviera Maya. Así como las otras instancias como la OVC y el Fideicomiso de la Costa Maya quien con modestos recursos hace lo suyo, en conjunto para atraer turismo a destinos turísticos de Q Roo.

El tiempo está corriendo en cuenta regresiva. El gobierno federal está a punto de concluir y el panorama turístico global del país parece adormecer en tiempo de campañas, de cambios políticos y nuevos gobernantes.

Mientras tanto, en el estado, quienes se encargan de la nada fácil tarea de promocionarlo y posicionarlo en el mundo, hacen lo suyo. Roberto Borge, quien ha continuado una política exterior quizá empatando de esta forma la promoción y la inversión hacia el terruño, ha logrado liderar en la Conago este rubro, con resultados positivos personales pero, sobre todo con una visión claridosa y entrañable hacia esta prodigiosa tierra netamente turística que es Quintana Roo.