Q Roo finaliza 2011 con auge y éxito turístico.
Lunes 09 de Enero de 2012 hrs.
El sector turístico en Quintana Roo, inicia el año con muy buenos augurios. Y mientras el gobernador Roberto Borge lanza “campanas al aire” por las cifras y estadísticas de la industria sin chimeneas, su gabinete turístico desata una sana competencia promotora en la que sale beneficiado el sector y, por supuesto el estado.

Un ejemplo del triunfo turístico se vivió durante una semana, Playa del Carmen mantuvo abarrotadas las playas y alcanzó una ocupación del 85 por ciento en lo que respecta a sus centros de hospedaje, gracias a la realización del BPM Festival 2011.

Esto, luego de una temporada vacacional de invierno en donde el termómetro alcanzó más del 90 por ciento de ocupación hotelera en toda la Riviera Maya. Independientemente de las fiestas decembrinas, la Riviera Maya también fue sede de grandes eventos de la música, moda y cultura. No por algo acumuló por cierto, dos premios más a su larga lista de reconocimientos turísticos.

Lástima que no todos compartan el mismo entusiasmo expresado por el propio Borge, su secretario de turismo  y sus directores de los fideicomisos de promoción turística. Ya que a diferencia del entusiasmo de estos por el auge turístico, otros se empeñan en ver nubes negras en donde solo hay claridad.

Ciertamente los eventos como el BPM no son propios de los amantes del silencio pero, eso es parte de la versatilidad de un destino como Playa del Carmen. La música electrónica sin embargo, sintonizada por grandes Dj´s del mundo, atrajo a miles de turistas nacionales e internacionales que si bien no lograron ocupar todos los cuartos de hotel al 100 por ciento en el centro de Playa del Carmen como señalan algunos propietarios de estos, si logró mantener una ocupación respetable y, sobre todo, despunto ganancias en otros segmentos de servicios turísticos como: restaurantes, bares y muchos más.

Quizá el reclamo sea personal porque, nadie más se quejó. Varios rostros de esos hoteleros del centro de la ciudad de Playa del Carmen, particparon en el evento, al final vieron llegar beneficios a sus centros de hospedaje. Un reclamo por cierto con olor a “grilla” que se desvaneció con las cifras finales.

Los turistas que arriban a Playa del Carmen, como a Cancún, generalmente disfrutan del sol y playa de día pero, de noche es otra cosa. Ciertamente hay reglas en el centro de la ciudad en todos los destinos turísticos en el control de las decibles en la música pero, como evitar entonces los eventos de atracción turística como el festival de Jazz y el BPM? Dos tipos de música diversa para diferente púbico que atrae y en serio.

Parte de este encuentro de opiniones quizá converjan al final en uno solo: los resultados que anunció el titular de la Sedetur con entusiasmo por los 15 millones de turistas que visitaron Quintana Roo y, sobre todo por la derrama económica que alcanzó la nada despreciable suma de 4 mil 600 millones de dólares. Bien por el gobierno del estado y sus instancias oficiales de promoción y bien por el esfuerzo del sector turístico. Mal por los que le encuentra el negrito en cualquier arroz. Quintana Roo es un estado de vocación turística, segmento del que viven miles de quintanarroenses.

Todos lo reconocen, hasta la iglesia le entró al "aro". Por lo pronto, el anunció lo dio el Obispo de la Prelatura Chetumal-Cancún, Pedro Pablo Elizondo este domingo. La santa sede promoverá el turismo religioso y civil, a través del 7º Congreso Mundial Pastoral de Turismo. Organizado nadamás y nadamenos, por el Vaticano, en donde Cancún fue escogida como sede. Un evento peculiar que se llevará a cabo por primera vez en nuestro país.