Quintana Roo confia en su vocación turística para alcanzar sede del Tianguis Turístico México.
Lunes 16 de Mayo de 2011 hrs.
Aunque Quintana Roo es un estado con vocación turística, la pelea para alcanzar la sede de lo que será el próximo Tianguis Turístico México, se pone cada vez más interesante.

Ayer, la Secretaría de Turismo de la Federación, a través de un boletín anunció, que por lo pronto 18 entidades de todas las que conforman la geografía nacional, estaban inscritos y con el “hacha de guerra” en la mano.

De tal manera que, Querétaro, Coahuila, Sinaloa, Guanajuato, Quintana Roo, Distrito Federal, Colima, San Luis Potosí y la candidatura conjunta de Nayarit-Jalisco (Riviera Nayarit-Puerto Vallarta), así como Guerrero, Jalisco (Guadalajara), Chihuahua, Veracruz, Puebla, Yucatán, Nuevo León, Campeche y Durango; se disputarán la tan codiciada sede del antiguo Tianguis de Acapulco, que hasta su casi semi sepultura, sus ex anfitriones, se han dado cuenta de la valía que ha tenido y tiene para el sector turístico mexicano.

Se pelean pues, los millones que genera un evento de esta naturaleza, con todos los beneficios que esto conlleva al estado suertudo y, a la federación.

Pero, será hasta el próximo 15 de Junio, cuando se sepa el nombre del estado ganador, y hasta entonces, los nervios crisparán en todos los rincones del sector turístico del país. El jurado según menciona el boletín estará representado aparte de la Sectur, por organismos representativos de esta industria, pero también por el mayor comprador nacional en el último año y el mayor comprador internacional en el último año, quienes contarán con voz y voto.

En Quintana Roo, un confiado y entusiasta Roberto Borge, asegura tener las cartas sobre la mesa, para obtener el triunfo. Un pensamiento nada descabellado. Quintana Roo, es sin duda un estado con vocación turística y, Roberto Borge fue preparado para ganar.

De conseguirse, será un éxito para los fideicomisos, para el propio titular de la Secretaría de Turismo estatal, para algunos presidentes municipales involucrados en el asunto y por supuesto para el propio Quintana Roo.

De los 18 estados, quizá los más destacados en el sector turístico sean: Nayarit-Jalisco (Riviera Nayarit-Puerto Vallarta), Distrito Federal y Quintana Roo. De Acapulco nada se sabe. Quizá esperan algún milagro y se revierta la decisión del gobierno federal de convertirlo en itinerante.

Es comprensible tanto su enojo, como su preocupación por la ausencia del Tianguis Turístico en Acapulco. El puerto dejará de percibir millones de dólares por ese evento, este evento, resulta una plataforma de negocios para nuestro país, donde se promueven destinos nacionales ante compradores especializados del ámbito local e internacional, con la finalidad de impulsar la comercialización de destinos, productos y servicios del sector turístico.