Rafa Nadal: En Acapulco, “Sigue siendo el Rey”
Lunes 04 de Marzo de 2013 hrs.
Acapulco brilló de nueva cuenta en el ámbito nacional e internacional. El Torneo de Tenis abierto en el que participó el afamado tenista, Rafael Nadal, le dio a propósito o, coincidentemente, otra imagen al deteriorado puerto del pacífico.

Las cadenas de televisión españolas, justamente el sábado por la noche, con una cubertura nacional e internacional, daban cuenta de la hazaña de su notable deportista, sobre todo Radio y Televisión española (RTVE), en Acapulco con una imagen que decía más que mil palabras con un Nadal mostrando un sombrero charro y con un fondo musical de la canción mexicana del compositor José Alfredo Jiménez; “Nadal, sigue siendo el Rey”.

Seguramente, la presencia del tenistas español de fama internacional, le dio un espaldarazo a ese destino, de quien señaló, “estar más que feliz” de haber participado. Así mismo con la presencia de otras estrellas del deporte blanco, está logrando distraer al menos por ahora, la imagen negativa y peligrosa del otrora famoso destino turístico del pacifico, favorito en los años 60 y 70 del Jest Set nacional e internacional.

Y, si de verdad quieren salvarlo, insisto en que debería ser una exigencia de la instancia que fuera, comenzando con la Sectur, para que los hoteles de la Zona Costera, sea renovada de arriba abajo. El lujo, solo se puede observar en sitios específicos y estratégicos, pero exlusivos, a donde el grueso de los visitantes no tiene el acceso, ni de pagar, mucho menos exceder.

Y, si resultan ciertos los rumores de que la Secretaria de Turismo, Claudia Ruíz Massieu, de extracción priista, tiene como objetivo lanzarse a futuro a buscar la gubernatura de Guerrero, estado que la vio nacer, desde ahora tendrá que empezar a “echarle una manita” a un destino, que vive en la zozobra de la delincuencia organizada, de la mala aplicación de recursos y de falta de solidaridad empresarial para levantar de nuevo al menos, a Acapulco.

Por lo pronto, el regreso del Tianguis Turístico cada dos años a ese puerto, reactivara la actividad turística de nueva cuenta. Seguramente que con la lección que han tenido, tanto las autoridades locales, el sector empresarial y los propios guerrerenses sobre su pérdida, podrá lograr que revaloren el significado que representa para la economía del estado y le entren, pero en serio a ofrecer un Tianguis y un destino de mejor calidad, en todos los sentidos.