Resultados preliminares dan virtual ganador a EPN
Lunes 02 de Julio de 2012 hrs.
Hacia las 22:54 hrs los resultados del PREP, del programa de resultados previos, indican que Enrique Pena Nieto tenía una mayoríade votos con un 36% seguido por Andrés Manuel López Obrador con un
32%. En este corte se correspondía al 11% de las casillas, así que evidentemente tendrá que seguir el conteo para definir; sin embargo, considerando algunos resultados de encuestas de salida parece indicar que EPN será el próximo presidente de México con un corto margen,
aunque suficiente.
Habrá que ver como se mantienen las reacciones durante la semana, tanto del PRI como del PRD (el PAN ya ha reconocido ampliamente que no gobernara más), pero si se da este caso, ahora lo que seguirá es ver que pasa por AMLO. Hace seis años la diferencia en los resultados fue realmente mínima, lo que propicio el plantón en Reforma. Si este año la diferencia se mantiene como la que esta, difícilmente se ve necesaria una queja masiva como la de las elecciones pasadas.
Si este escenario se mantiene (el PRI con mayoría de votos) México le seguirá diciendo NO a la izquierda y su ámbito social. Es interesante ver esto, pues en México la cantidad de pobres es muy alta, por lo que parecería natural que estuvieran mas del lado de la izquierda (el DFes el ejemplo más claro, donde el PRD ha ganado siempre -y con diferencias muy holgadas- desde que hay elecciones para jefe de gobierno); sin embargo, no es el caso. México está decidiendo no seguir el camino de Francia y no dar ningún giro hacia lo desconocido. Mejor regresar hacia algo ya conocido: hacia el PRI.
Muchos fuimos los mexicanos que crecimos con el estigma del PRI gobierno magnánimo que daba y quitaba a gusto, que era el único capaz de quitar y poner gobernadores, presidentes municipales y cualquier persona que quisiera estar en el cambio de gobierno.
La corrupción y las malas costumbres eran lo más natural del mundo. Presidentes del PRI incapaces de dar un buen ejemplo poniendo a hermanas con poca capacidad y alta arrogancia (digo... si al menos fuera bueno o buena en lo suyo) y haciendo un desastre de la economía y la política. Bueno, ejemplo hay muchos.
Así pues, a pesar del largo historial negativo de los gobernantes del PRI, México está pensando que ahora son tiempos nuevos. Que todo ese pasado no necesariamente va a afectar el presente y que es posible darle una oportunidad al nuevo PRI, como en algún tiempo estuvieron haciendo campaña aquellos del viejo PRI. El PRD tendrá que seguir esperando y haciendo trabajo para que en algún momento pueda verse en la silla presidencial tomando decisiones y aplicando sus políticas. Tendrá que convencer a la gente de que efectivamente pueden.
Si la tendencia se mantiene EPN tendrá ante sí un reto enorme: La economía, la guerra al narcotráfico (que será, seguramente, un campo de lucha político también), las condiciones sociales, el estado de
bienestar, etc., etc. Seguramente veremos seis años teniendo al PAN y al PRD en contra de todo, o casi todo, lo que haga el PRI, o dejándolo solo en las decisiones (claro, porque así, si no funciona pueden
decir...lo hicieron los del PRI solos). La democracia actual no propicia trabajo en equipo, así que muy probablemente veremos a un PRI solo en muchas decisiones importantes, y reformas de peso paradas debido a una fala de consenso y debido a la incapacidad de los
políticos de tomar riesgos y de trabajar en equipo.
A ver qué pasa con nuestro querido México. Ojalá que esto vaya para bien, y los malos augurios sean solo una anécdota, pues es lo que todos deseamos. Y bueno, esperemos que nuestros queridos políticos se pongan de acuerdo y se puedan hacer cambios profundos en la legislación que beneficien al conjunto de los mexicanos. Espero que sí.
www.rema.org.es
www.rutasdesalida.com32%. En este corte se correspondía al 11% de las casillas, así que evidentemente tendrá que seguir el conteo para definir; sin embargo, considerando algunos resultados de encuestas de salida parece indicar que EPN será el próximo presidente de México con un corto margen,
aunque suficiente.
Habrá que ver como se mantienen las reacciones durante la semana, tanto del PRI como del PRD (el PAN ya ha reconocido ampliamente que no gobernara más), pero si se da este caso, ahora lo que seguirá es ver que pasa por AMLO. Hace seis años la diferencia en los resultados fue realmente mínima, lo que propicio el plantón en Reforma. Si este año la diferencia se mantiene como la que esta, difícilmente se ve necesaria una queja masiva como la de las elecciones pasadas.
Si este escenario se mantiene (el PRI con mayoría de votos) México le seguirá diciendo NO a la izquierda y su ámbito social. Es interesante ver esto, pues en México la cantidad de pobres es muy alta, por lo que parecería natural que estuvieran mas del lado de la izquierda (el DFes el ejemplo más claro, donde el PRD ha ganado siempre -y con diferencias muy holgadas- desde que hay elecciones para jefe de gobierno); sin embargo, no es el caso. México está decidiendo no seguir el camino de Francia y no dar ningún giro hacia lo desconocido. Mejor regresar hacia algo ya conocido: hacia el PRI.
Muchos fuimos los mexicanos que crecimos con el estigma del PRI gobierno magnánimo que daba y quitaba a gusto, que era el único capaz de quitar y poner gobernadores, presidentes municipales y cualquier persona que quisiera estar en el cambio de gobierno.
La corrupción y las malas costumbres eran lo más natural del mundo. Presidentes del PRI incapaces de dar un buen ejemplo poniendo a hermanas con poca capacidad y alta arrogancia (digo... si al menos fuera bueno o buena en lo suyo) y haciendo un desastre de la economía y la política. Bueno, ejemplo hay muchos.
Así pues, a pesar del largo historial negativo de los gobernantes del PRI, México está pensando que ahora son tiempos nuevos. Que todo ese pasado no necesariamente va a afectar el presente y que es posible darle una oportunidad al nuevo PRI, como en algún tiempo estuvieron haciendo campaña aquellos del viejo PRI. El PRD tendrá que seguir esperando y haciendo trabajo para que en algún momento pueda verse en la silla presidencial tomando decisiones y aplicando sus políticas. Tendrá que convencer a la gente de que efectivamente pueden.
Si la tendencia se mantiene EPN tendrá ante sí un reto enorme: La economía, la guerra al narcotráfico (que será, seguramente, un campo de lucha político también), las condiciones sociales, el estado de
bienestar, etc., etc. Seguramente veremos seis años teniendo al PAN y al PRD en contra de todo, o casi todo, lo que haga el PRI, o dejándolo solo en las decisiones (claro, porque así, si no funciona pueden
decir...lo hicieron los del PRI solos). La democracia actual no propicia trabajo en equipo, así que muy probablemente veremos a un PRI solo en muchas decisiones importantes, y reformas de peso paradas debido a una fala de consenso y debido a la incapacidad de los
políticos de tomar riesgos y de trabajar en equipo.
A ver qué pasa con nuestro querido México. Ojalá que esto vaya para bien, y los malos augurios sean solo una anécdota, pues es lo que todos deseamos. Y bueno, esperemos que nuestros queridos políticos se pongan de acuerdo y se puedan hacer cambios profundos en la legislación que beneficien al conjunto de los mexicanos. Espero que sí.
www.rema.org.es