Y, donde queda Texas?
Martes 13 de Marzo de 2012 hrs.
Warnings van warnings vienen, pero lo que es un hecho es que solo se lo creen quienes lo emiten. Las playas, al menos en Quintana Roo, lucen esplendorosas y abarrotadas…si de turistas y muchos de ellos, bastantes, norteamericanos.
Y mientras algunos e encargan de tratar de desprestigiar los centros turísticos del país, en algunos destinos como los de Quintana Roo, nada hace mover los cimientos de una buena y documentada ocupación hotelera en esta zona.
Y es bien claro, como se ha mencionada al cansancio, que hay más lodo en el fondo del asunto de los famosos warnings, si se mira a fondo. Podríamos citar por ejemplo, el quien se beneficia con este grito de alarma turística sobre destinos de México.
Estados Unidos, ciertamente un país con una economía de gigantes, se ha visto tambalear en su estado financiero. Y sí, hasta los gigantes se tropiezan, de hecho se vuelven más torpes en su caminar con tanto peso encima.
Por ello, no es nada descabellado suponer que un desprestigio, al ya muy desprestigiado México por el tema de seguridad, piensen y supongan que logrará que sus connacionales se trasladen a centros vacacionales de la unión americana, dejando con ello, miles de dólares en divisas en su propio país.
Al mismo tiempo, colateralmente se beneficiarían otros destinos del mundo y en especial del Caribe, con la llegada de otros turistas extranjeros, para disfrutar de la tranquilidad y cordialidad norteamericana.
En la competencia y en la guerra, todo se vale. Y el poderoso país del norte, lo sabe y muy bien. Ya lo experimentado sin tapujos, al menos en la guerra.
Lo que no se vale, es que la competencia desleal como baluarte, haga a un lado la competitividad objetiva en la que se enfrascan los destinos turísticos en el mundo, para atraer un turismo que acude, simple y llanamente, porque encuentra los objetivos que busca. Nadie viaja a la fuerza a vacacionar.
Afortunadamente en Quintana Roo, se demuestra diariamente, con escenas reales, que los warnings se derriten ante el sol, las playas, los servicios turísticos y la hospitalidad que ofrecen destinos como la Riviera Maya, Cancún, Cozumel, Isla mujeres, la Costa Maya, Chetumal y hasta la lejana Zona Maya y sus cenotes y tradiciones.
La diversidad turística en este estado, ofrece tanto que, resulta imposible tratar de paralizar el flujo de turistas por un simple warning y, menos texano. Que ofrece Texas que se pone los guantes? Quizá con esa advertencia logren lo que los niños pequeños, llamar la atención de que existen. Bueno, está bien, ya los vimos…Y?
Y mientras algunos e encargan de tratar de desprestigiar los centros turísticos del país, en algunos destinos como los de Quintana Roo, nada hace mover los cimientos de una buena y documentada ocupación hotelera en esta zona.
Y es bien claro, como se ha mencionada al cansancio, que hay más lodo en el fondo del asunto de los famosos warnings, si se mira a fondo. Podríamos citar por ejemplo, el quien se beneficia con este grito de alarma turística sobre destinos de México.
Estados Unidos, ciertamente un país con una economía de gigantes, se ha visto tambalear en su estado financiero. Y sí, hasta los gigantes se tropiezan, de hecho se vuelven más torpes en su caminar con tanto peso encima.
Por ello, no es nada descabellado suponer que un desprestigio, al ya muy desprestigiado México por el tema de seguridad, piensen y supongan que logrará que sus connacionales se trasladen a centros vacacionales de la unión americana, dejando con ello, miles de dólares en divisas en su propio país.
Al mismo tiempo, colateralmente se beneficiarían otros destinos del mundo y en especial del Caribe, con la llegada de otros turistas extranjeros, para disfrutar de la tranquilidad y cordialidad norteamericana.
En la competencia y en la guerra, todo se vale. Y el poderoso país del norte, lo sabe y muy bien. Ya lo experimentado sin tapujos, al menos en la guerra.
Lo que no se vale, es que la competencia desleal como baluarte, haga a un lado la competitividad objetiva en la que se enfrascan los destinos turísticos en el mundo, para atraer un turismo que acude, simple y llanamente, porque encuentra los objetivos que busca. Nadie viaja a la fuerza a vacacionar.
Afortunadamente en Quintana Roo, se demuestra diariamente, con escenas reales, que los warnings se derriten ante el sol, las playas, los servicios turísticos y la hospitalidad que ofrecen destinos como la Riviera Maya, Cancún, Cozumel, Isla mujeres, la Costa Maya, Chetumal y hasta la lejana Zona Maya y sus cenotes y tradiciones.
La diversidad turística en este estado, ofrece tanto que, resulta imposible tratar de paralizar el flujo de turistas por un simple warning y, menos texano. Que ofrece Texas que se pone los guantes? Quizá con esa advertencia logren lo que los niños pequeños, llamar la atención de que existen. Bueno, está bien, ya los vimos…Y?