Y el ganador es...EPN.
Lunes 09 de Julio de 2012 hrs.
Si, ya sé que suena como final de los oscares cuando anuncian cual es la película que ha ganado el galardón. Aquí realmente no hay galardón, hay un trabajo con mucha responsabilidad, que afecta la vida de muchas personas; por lo que no es nada trivial, ni de entretenimiento como los oscares. Pero suena curioso, y es que hasta en las olimpiadas ya se ha cambiado a esta frase. Lejos ha quedado el: "y la ciudad que tiene el honor de ser la sede de los juegos olimpicos es...", para pasar al puramente comercial y directo "y el ganador es..."
Retomando el tema. Peña Nieto ha sido elegido como presidente de México, pues la mayoría de votos han sido para él; y aunque López Obrador intentará convencer al tribunal electoral de qué la competencia no fue justa, con el objetivo de invalidar la elección, muy probablemente, salvo cosas muy gordas salgan durante el recuento que AMLO pedirá, Peña es quién será presidente.
En cualquier caso, ya es muy sano que se pueda hacer este tipo de reclamos, y más aún que por primera vez en la historia se pueda hacer un recuento de los votos... si algo como esto hubiera podido hacerse cuando la elección de Carlos Salinas y Cuauhtemos Cardenas, tal vez la
historia de los últimos años de México hubiera sido muy, pero muy,
diferente.
En una primera impresión al ver la cantidad de gobernadores del PRI en el país, resulta sensato pensar que hubo una ayuda muy importante de ellos, lo que reforzaria la inequidad en el proceso. Las acusaciones de compra de votos todavía habrá que probarlas, la iniquidad también debe de probarse aunque creo que a ojo de buen cubero muchas cosas que no se podrán probar realmente pasaron. Y bueno finalmente esto es política y en política todo se vale, y las cosas hay que probarlas,
algo nada fácil dada la complejidad de unas elecciones federales y, claro está, por que aquellos que hacen trampa se cuidan de no dejar huella. Aquellos famosos 'mapaches', se sabe que existen, pero no es facil encontrarlos.Si las cosas se quedan como están, puede que tengamos una nueva edición de un presidente espurio.
En todo caso las elecciones ya pasaron, y ahora lo que queda es trabajar y hacer que este nuestro querido México siga adelante. Lo mejor que puede pasar es dejar las rencillas detrás, aprender de todo lo que ha pasado y mirar hacia delante. Ojala por una vez los políticos no puedan hacer.
Desafortunadamente en la manera como se hace política, no se tiene mucho en cuenta a la gente, se tiende a tener en cuenta los intereses propios, los intereses de grupo, los intereses de partido. Un ejemplo muy bueno de esto son las votaciones para cambios en la ley, donde poco importa si una ley beneficia o no a la gente de cierta región o estado del país, lo que importa es ¡alinearse con el partido!
En todo caso, aunque seguramente habrá un conflicto entre EPN y AMLO, ojalá y ambos puedan ser capaces de dejar sus problemas y rencillas de lado, y puedan comenzar a trabajar por México... ojala. Suena muy dificil, pero al menos el deseo de que eso suceda, seguro que está. Ya veremos que nos dicen los hechos conforme pasa el tiempo. Ojalá sea para bien de todos. De veras que sí.
www.rema.org.es
www.rutasdesalida.com
Retomando el tema. Peña Nieto ha sido elegido como presidente de México, pues la mayoría de votos han sido para él; y aunque López Obrador intentará convencer al tribunal electoral de qué la competencia no fue justa, con el objetivo de invalidar la elección, muy probablemente, salvo cosas muy gordas salgan durante el recuento que AMLO pedirá, Peña es quién será presidente.
En cualquier caso, ya es muy sano que se pueda hacer este tipo de reclamos, y más aún que por primera vez en la historia se pueda hacer un recuento de los votos... si algo como esto hubiera podido hacerse cuando la elección de Carlos Salinas y Cuauhtemos Cardenas, tal vez la
historia de los últimos años de México hubiera sido muy, pero muy,
diferente.
En una primera impresión al ver la cantidad de gobernadores del PRI en el país, resulta sensato pensar que hubo una ayuda muy importante de ellos, lo que reforzaria la inequidad en el proceso. Las acusaciones de compra de votos todavía habrá que probarlas, la iniquidad también debe de probarse aunque creo que a ojo de buen cubero muchas cosas que no se podrán probar realmente pasaron. Y bueno finalmente esto es política y en política todo se vale, y las cosas hay que probarlas,
algo nada fácil dada la complejidad de unas elecciones federales y, claro está, por que aquellos que hacen trampa se cuidan de no dejar huella. Aquellos famosos 'mapaches', se sabe que existen, pero no es facil encontrarlos.Si las cosas se quedan como están, puede que tengamos una nueva edición de un presidente espurio.
En todo caso las elecciones ya pasaron, y ahora lo que queda es trabajar y hacer que este nuestro querido México siga adelante. Lo mejor que puede pasar es dejar las rencillas detrás, aprender de todo lo que ha pasado y mirar hacia delante. Ojala por una vez los políticos no puedan hacer.
Desafortunadamente en la manera como se hace política, no se tiene mucho en cuenta a la gente, se tiende a tener en cuenta los intereses propios, los intereses de grupo, los intereses de partido. Un ejemplo muy bueno de esto son las votaciones para cambios en la ley, donde poco importa si una ley beneficia o no a la gente de cierta región o estado del país, lo que importa es ¡alinearse con el partido!
En todo caso, aunque seguramente habrá un conflicto entre EPN y AMLO, ojalá y ambos puedan ser capaces de dejar sus problemas y rencillas de lado, y puedan comenzar a trabajar por México... ojala. Suena muy dificil, pero al menos el deseo de que eso suceda, seguro que está. Ya veremos que nos dicen los hechos conforme pasa el tiempo. Ojalá sea para bien de todos. De veras que sí.
www.rema.org.es
www.rutasdesalida.com