Y la red (la cibernética) se expande en el mundo del futbol
Lunes 05 de Diciembre de 2011 hrs.
Este sábado 3 de diciembre ocurrió casi una tragedia nacional en el mundo del futbol: ¡el chicharito se lesionó!
Javier Hernández, llamado ‘chicharito’, es el último descendiente de una familia futbolera, donde el abuelo, el padre y, ahora, el nieto han estado jugando en niveles muy buenos, tanto así que estas tres generaciones han participado en un mundial de futbol. Javier ha mostrado una gran calidad, y de hecho es llamado por algunos como el heredero de nuestro querido Hugo Sánchez (… ya veremos).
Pues resulta que en un partido de su equipo actual, el Manchester United de Inglaterra, Javier se lesionó y todos los titulares de la prensa deportiva pusieron en su primera plana: El chicharito lesionado!
Ciertamente es noticia que un jugador con gran proyección se haya lesionado, y dado que lo alarmista vende, pues mientras más grandota salga la palabra lesionado… !mejor! Sin embargo, me pregunto si ¿no hay otras cosas más interesantes que se puedan poner en un medio de información quela lesión de un jugador?
Creo que no estoy solo en esta idea, pues este lunes se está integrando al mundo del internet una nueva página enfocada precisamente a eso: a ir más allá de la cancha, y salirse de esas noticias alarmantes o infundadas en las que lo único que importa es cuantos escándalos personales ha tenido un jugador u otro.
Los impulsores de esta nueva página web, loseuropeos.eu, son mexicanos y por el planteamiento que tienen están interesados en dar noticias de calidad, hablando con fuentes de primera mano y con corresponsales en Europa para crear contenido de buen nivel en lo relacionado al futbol.
La verdad es que yo estaría muy lejos de ser un futbolero de corazón (bueno, cuando juega la selección, es la selección, claro está), pero a mí esto de la calidad ya me gusta. ´Siempre es muy bueno darle la bienvenida a nuevas ideas, y es que si no lo hacemos así podríamos caer en el riesgo de quedarnos estancados en un pasado, que si bien es más cómodo, no creo que sea lo mejor.
Finalmente, la realidad es que hay muchos mexicanos que estarían encantados de tener buen material del futbol europeo, y si no lo creen así, sólo habría que recordar a la famosa y tremenda marea verde que estuvo siguiendo a la selección nacional en el mundial de Alemania (yo estuve ahí, y realmente era una marea verde), en un fenómeno que ya es hasta algo así como típico y normal.
También podemos recordar la famosa ola, en la que la gente se va parando sincronizadamente en el estadio y se ve cómo una ola, que fue creada en el mundial del México 86 (que de hecho en inglés se le llama ‘the Mexican wave’, la ola mexicana). Si, parece que la selección es capaz de unir a mexicanos a lo largo y ancho de la república.
Bueno, pues desde este espacio les deseo mucha suerte a los de la página loseuropeos.eu, esperemos que las intenciones de hacer cosas de calidad no se queden solo en eso y se conviertan en puras realidades. Ojalá así sea.
Ulises Diego
Rehuba.org
Javier Hernández, llamado ‘chicharito’, es el último descendiente de una familia futbolera, donde el abuelo, el padre y, ahora, el nieto han estado jugando en niveles muy buenos, tanto así que estas tres generaciones han participado en un mundial de futbol. Javier ha mostrado una gran calidad, y de hecho es llamado por algunos como el heredero de nuestro querido Hugo Sánchez (… ya veremos).
Pues resulta que en un partido de su equipo actual, el Manchester United de Inglaterra, Javier se lesionó y todos los titulares de la prensa deportiva pusieron en su primera plana: El chicharito lesionado!
Ciertamente es noticia que un jugador con gran proyección se haya lesionado, y dado que lo alarmista vende, pues mientras más grandota salga la palabra lesionado… !mejor! Sin embargo, me pregunto si ¿no hay otras cosas más interesantes que se puedan poner en un medio de información quela lesión de un jugador?
Creo que no estoy solo en esta idea, pues este lunes se está integrando al mundo del internet una nueva página enfocada precisamente a eso: a ir más allá de la cancha, y salirse de esas noticias alarmantes o infundadas en las que lo único que importa es cuantos escándalos personales ha tenido un jugador u otro.
Los impulsores de esta nueva página web, loseuropeos.eu, son mexicanos y por el planteamiento que tienen están interesados en dar noticias de calidad, hablando con fuentes de primera mano y con corresponsales en Europa para crear contenido de buen nivel en lo relacionado al futbol.
La verdad es que yo estaría muy lejos de ser un futbolero de corazón (bueno, cuando juega la selección, es la selección, claro está), pero a mí esto de la calidad ya me gusta. ´Siempre es muy bueno darle la bienvenida a nuevas ideas, y es que si no lo hacemos así podríamos caer en el riesgo de quedarnos estancados en un pasado, que si bien es más cómodo, no creo que sea lo mejor.
Finalmente, la realidad es que hay muchos mexicanos que estarían encantados de tener buen material del futbol europeo, y si no lo creen así, sólo habría que recordar a la famosa y tremenda marea verde que estuvo siguiendo a la selección nacional en el mundial de Alemania (yo estuve ahí, y realmente era una marea verde), en un fenómeno que ya es hasta algo así como típico y normal.
También podemos recordar la famosa ola, en la que la gente se va parando sincronizadamente en el estadio y se ve cómo una ola, que fue creada en el mundial del México 86 (que de hecho en inglés se le llama ‘the Mexican wave’, la ola mexicana). Si, parece que la selección es capaz de unir a mexicanos a lo largo y ancho de la república.
Bueno, pues desde este espacio les deseo mucha suerte a los de la página loseuropeos.eu, esperemos que las intenciones de hacer cosas de calidad no se queden solo en eso y se conviertan en puras realidades. Ojalá así sea.
Ulises Diego
Rehuba.org