Y las campañas comenzaron (o sea, comerciales hasta en la sopa)
Lunes 09 de Abril de 2012 hrs.
Pues ya han comenzado las campañas políticas para las elecciones del 1 de julio de este año. El hueso, digo el puesto, más importante es el de la presidencia de la república, esa es la carrera del millón de oro.

Los candidatos le están poniendo toda la carne al asador y se han puesto a hacer muchos comerciales intentando ganar el voto de la gente. Hay de todo, alabanzas propias de lo hecho, llamados recordando cual es la opción buena (o, puede ser, cual es la opción verdadera), incluyendo algunos con palabras muy bonitas y positivas con un fondo de música muy bien estudiado, que hasta hace que uno se sienta optimista al oír un comercial tan bonito.

La cuestión es que hasta ahora no creo haber oído propuestas en serio de ninguno. Cada uno va tratando de jalar agua para su molino sin comprometerse, o comprometiéndose a generalidades sin explicar cómo le hará para cumplir sus promesas. Puede que esta actitud tenga mucho sentido, pues cada vez que algún candidato se atreve a explicar algo de sus ideas, inmediatamente salen multitud de expertos indicando las múltiples razones por las que creen que dicha idea fracasará.

Lamentablemente, los candidatos lo ven como golpes a su campaña, y no como una manera de mejorar las ideas. Puede que si realmente hubiera interés de mejorar cosas, las críticas de otros podrían usarse para mejorar las ideas. Desafortunadamente, nada de esto pasa, los candidatos no se exponen a ser criticados, y los votantes no exigen que se expliquen las cosas, no exigen que haya un sano intercambio de ideas que sirva para mejorar las propuestas.

La verdad es que a mí me gustaría que hubiera acuerdos entre candidatos de qué es lo mejor para hacer para la gente y el país, y de ahí nos enfocáramos más a decidir cuál de ellos sería el mejor para llevarlos a cabo. Desafortunadamente esto es solo un sueño, y de esos densos.

Pareciera que ocurre lo que muchos dicen en broma (o puede que en serio): hay que escoger el menos peor. Cada uno de los competidores tiene diferentes características, virtudes y defectos, pero no parece que haya algún candidato que sobresalga realmente de los otros. Como dicen en el programa del weso, de wfm, los candidatos en sus comerciales tienen todo un sequito de asesores de marketing, así que ojo: no compres imagen, compra candidato, fíjate en sus propuestas.

En el weso también presentaron esta semana una parodia muy buena comparando los candidatos con caballos (al estilo del Polo Polo aquel comediante muy bueno para contar chistes subidos de color), cada caballito tiene sus características, algunos relinchones otros confiados o tambaleantes, pero ninguno que realmente se encuentre de líder indiscutible. Ahí siguen todos en la carrera… ¿quien ganara?

www.rema.org.es
www.rehuba.org