Y sigue la mata dando con el crucero Costa Concordia.
Lunes 30 de Enero de 2012 hrs.
Hace un par de semanas que hubo el naufragio del crucero costa concordia en las costas italianas. A los pocos días comenzaron a salir versiones que indicaban que el capitán, Franchesco Schettino, había abandonado la embarcación cuando todavía había mucha gente a bordo.

En este momento se está llevando a cabo un juicio para investigar las causas del accidente. El capitán Schettino ha dicho reiteradamente que él no abandonó el crucero, que se había caído accidentalmente del barco y que ya no pudo regresar a la embarcación. Sin embargo, esta semana se hizo pública una conversación entre el oficial de la capitanía de Livorno y el capitán de la nave… y lo que sale es realmente increíble.

Varias de las cosas que salen indican un capitán, que estaba a bordo de una lancha de auxilio, temeroso de subir a la embarcación aún cuando ya se sabía que estaban apareciendo cuerpos sin vida.

Después del accidente, el oficial del puerto había tenido dos conversaciones con el capitán Schettino; y cuando hubo la tercera, de la que estamos hablando, ésta fue grabada (el oficial se lo hizo saber al capitán desde el inicio). El oficial le exige al capitán que suba a la nave para indicarle si había niños, mujeres o personas necesitadas y cuántas, le exige varias veces que suba a dirigir el rescate desde el barco. ¿Y las respuestas del capitán? por ejemplo: “Yo estoy en el bote salvavidas; no he ido a ningún lado, estoy aquí”, “Estoy aquí coordinando el rescate”, “No, no me estoy negando”, “Pero, se ha dado cuenta que está oscuro y aquí no vemos nada”, “Pero…”,”De acuerdo comandante, estoy yendo”.

Mi impresión es que las respuestas tenían detrás un miedo atroz, una incapacidad total a hacer cualquier cosa. Puede que esta reacción sea normal en un pasajero que estaba disfrutando sus vacaciones en el crucero y que de repente tiene que abandonar una nave que se ha volcado; pero en un capitán, curtido en el mar, preparado perfectamente para cualquier situación… ¡resulta increíble!

Un capitán de barco tiene un entrenamiento de muchos años para poder llegar a un puesto con estas responsabilidades. Una embarcación de las características del crucero Costa Concordia requiere tener a una persona que no solo tenga una gran preparación sino toda una serie de cualidades adicionales, como profesionalidad, temple, experiencia, capacidad, etc. No en vano queda a cargo de una embarcación de muchos millones de dólares.

Sin embargo, algo paso con el capitán Schettino. He leído de expertos que indican que pudo haber sufrido una crisis nerviosa. En este momento es muy complicado saber o determinar que fue lo que realmente pasó, pero por lo que está saliendo a la luz la persona que está quedando más mal parada en todo esto es definitivamente el capitán.

Habrá que ver que más sale a lo largo del juicio; mientras tanto, yo quisiera reflexionar en lo frágil que podemos llegar a ser en momentos en lo que nos rebasa una situación. Realmente, incluso en situaciones mucho menos complejas se puede llegar a tener respuestas de este tipo. Lo veo una y otra vez con la reestructuración de memorias atemporales (rema.org.es): simplemente basta con tener una situación en la que nuestras memorias sean activadas y ya. Nada más.

www.rutasdesalida.com
www.rehuba.org